english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23909 How to cite
Title: Estudio de las características del hormigón permeable y su implementación en el Uruguay
Authors: Díaz Vázquez, Alejandro
Herrera Larrea, Tomás
Marrero Moreno, Ignacio
Tutor: Spalvier Blanco, Agustín
Segura Castillo, Luis
Míguez Passada, Darío
Type: Tesis de grado
Keywords: Construcciones verdes, Nuevas tecnologías, Construcciones sustentables, Pavimentos permeables
Issue Date: 2020
Abstract: La construcción de estructuras impermeables como pavimentos, veredas y edificaciones ha disminuido significativamente la cantidad de espacios verdes. Al desarrollarse precipitaciones intensas se generan escurrimientos superficiales que causan diversidad de problemas. Se entiende que el desarrollo de un material permeable, pero a la vez resistente, puede ayudar a solucionar o mitigar estos problemas. Esta investigación constituye un paso más para motivar el desarrollo del hormigón permeable como una alternativa más a la hora de proyectar una obra vial en Uruguay. Se tiene como objetivo obtener una dosificación y tomando como base investigaciones anteriores, se ensayaron diferentes dosificaciones de hormigón permeable a base de piedra partida y cemento portland. Se realizaron ensayos de resistencia a la compresión, resistencia a tracción por flexión, permeabilidad y densidad, a probetas de diferentes edades y canchadas. Como resultado, se obtuvo una dosificación que cumple con parámetros establecidos por recomendaciones de carácter normativo. Paralelamente se realizaron estudios computacionales que buscaron simular el comportamiento mecánico del material. Se modeló en el programa “Robot Structural Analysis”, y se compararon valores numéricos con valores experimentales. No solo se logró una correcta simulación del comportamiento del hormigón permeable sobre una base, sino que también se validó que el método de diseño utilizado por la norma ACI 330 (ACI 330R-08) para el diseño de pavimentos de hormigón convencional en estacionamientos funciona para hormigón permeable. Finalmente, utilizando los resultados de la propia investigación se proyectó el diseño estructural de un pavimento para estacionamiento utilizando el método de diseño de la norma ACI 330. Además, se realizó un análisis comparativo de costos de implementación del pavimento con otras soluciones típicas. Se logró realizar el diseño de un pavimento para estacionamiento a partir de los parámetros característicos obtenidos en la etapa experimental del proyecto.
Publisher: Udelar. FI
Citation: Díaz Vázquez, A., Herrera Larrea, T. y Marrero Moreno, I. Estudio de las características del hormigón permeable y su implementación en el Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IET., 2020.
Obtained title: Ingeniero Civil
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: Uruguay
Appears in Collections:Tesis de grado - Facultad de Ingeniería

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
DHM20.pdfTesis de grado3,53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons