Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23420
Cómo citar
Título: | Tratando la distimia con atención plena : terapia cognitiva basada en Mindfulness para el tratamiento del trastorno depresivo persistente |
Autor: | Pontet Sosa, Julio Cesar |
Tutor: | Fernández Theoduloz, Gabriela |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | TERAPIA COGNITIVA, MINDFULNESS, DEPRESION |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La depresión es una problemática que se ha incrementado en los últimos años y espadecida, según la OMS, por más de 300 millones de personas en el mundo. El trastornodepresivo persistente (PDD) es la categoría crónica de la depresión unipolar, se caracterizapor síntomas de baja autoestima, desesperanza, fatiga, etc. Se considera que un gran porcentaje de la carga asociada a la depresión unipolar en relación a los años de vida ajustados por enfermedad (DALYs) están ligados al PDD. En el tratamiento del PDD o depresión recurrente, modelos psicoterapéuticos eficaces en depresión episódica como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) no responden con la misma eficiencia. La Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT) es un modelo alternativo e integrativo de psicoterapia que se centra en la depresión recurrente y/o crónica, basándose en la práctica del Mindfulness y la aplicación de técnicas derivadas dela TCC. Su formato se puede aplicar en una modalidad grupal e individual. El Mindfulness se puede entender como “prestar atención de un modo particular, con un fin en el momento presente y sin juzgar”. Existe evidencia empírica que respalda al programa MBCT en las siguientes dimensiones: prevención de recaídas, reducción de sintomatología, depresión resistente a psicofármacos y su aplicación puede realizarse tanto en paciente deprimidos como en remisión. La principal limitación se basa en los pocos estudios que se centran específicamente en el tratamiento del PDD. Por este motivo es importante contar en un futuro con más estudios de MBCT enfocados en PDD, donde se pueda indagar en las complejidades que presenta este trastorno. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Pontet Sosa, J. Tratando la distimia con atención plena : terapia cognitiva basada en Mindfulness para el tratamiento del trastorno depresivo persistente [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-_julio_pontet_final.pdf | 469,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons