english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23397 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Fernández, Robert-
dc.contributor.advisorSalvo Sosa, Lourdes-
dc.contributor.authorCarballeira Godoy, Carolina-
dc.date.accessioned2020-03-18T21:15:33Z-
dc.date.available2020-03-18T21:15:33Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCarballeira Godoy, C. Voz y enfermedad de Parkinson : efectos, posibilidades y desafíos de las intervenciones terapéuticas a través del canto [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23398-
dc.descriptionArticulo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en frecuencia, luego de la enfermedad de Alzheimer, en personas mayores de 65 años. Sus manifestaciones clínicas incluyen temblor, rigidez, alteraciones vocales y del habla (disartria hipocinética) y depresión, entre otras. En los últimos años ha aumentado el interés en formas de tratamiento alternativas o complementarias al tratamiento habitual farmacológico, planteándose la posibilidad del uso del canto para tratar las alteraciones de la voz y el habla. El presente trabajo constituye una revisión narrativa de las investigaciones publicadas hasta la fecha sobre los efectos de las intervenciones terapéuticas que utilizan el canto en la rehabilitación vocal de las personas con enfermedad de Parkinson. Luego de ubicar la EP en el contexto de envejecimiento poblacional a nivel nacional e internacional, y de mencionar las características de la misma, se plantea la importancia de la voz en relación a la identidad y al self (sí mismo), y estos conceptos se articulan con la teoría de la pérdida del self en la enfermedad crónica de Kathy Charmaz (1983) y con la de preservación del self (Preserving self) en la EP de Vann-Ward, Morse y Charmaz (2017). Desde esta mirada, es posible considerar la existencia de una relación entre la voz y aspectos psicoafectivos como la depresión y el estado de ánimo. Se especula que mejorando la calidad vocal mediante intervenciones que utilicen el canto, podría producirse una mejora en el estado de ánimo y los síntomas depresivos. A partir de la revisión de la literatura existente sobre la efectividad de este tipo de intervenciones, se identifican líneas de investigación, y se presentan y discuten las características, resultados y limitaciones de los estudios realizados.Se plantea finalmente la necesidad de seguir investigando, proponiéndose la incorporación, a futuras investigaciones e intervenciones, de elementos técnicos propios de la músico-psicoterapia, y la articulación con elementos teóricos que puedan propiciar un abordaje multidimensional de la enfermedad de Parkinson.es
dc.format.extent31 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnfermedad de Parkinsones
dc.subjectRehabilitación vocales
dc.subjectCantoes
dc.subjectEstado de ánimoes
dc.subjectDepresiónes
dc.subject.otherTRASTORNOS DEL HABLAes
dc.subject.otherTERAPIAS ALTERNATIVASes
dc.subject.otherREHABILITACIONes
dc.titleVoz y enfermedad de Parkinson : efectos, posibilidades y desafíos de las intervenciones terapéuticas a través del cantoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCarballeira Godoy Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfgcarballeira-ultima-version(1).pdf652,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons