Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23371
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bruno Cámares, Gabriela | - |
dc.contributor.advisor | Bacci, Pilar | - |
dc.contributor.author | Lorenzelli Scorza, Franco | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T13:49:28Z | - |
dc.date.available | 2020-03-13T13:49:28Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Lorenzelli Scorza, F. El caso Hans : relectura de una fobia infantil desde Freud y Lacan [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23371 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo fue realizar una lectura exhaustiva de lo que Freud plantea del caso Hans, y luego una relectura de lo que Lacan propone sobre este material, para así exponer qué es lo novedoso que este último autor interroga a las fobias. En base a los trabajos y puntos teóricos que se exponen del caso Hans (1909), tanto por parte de Freud en distintos tiempos de la angustia como en el Seminario IV (1956-1957) de Lacan, se plantean las diferentes miradas que se exponen de la fobia y se vinculan al concepto de la angustia desde una perspectiva psicoanalítica. Se hizo énfasis en lo novedoso que aporta Lacan como causa de la fobia en tanto carencia del padre como significante en el Edipo lacaniano. También se lo puede ver como una continuidad o una ruptura a los trabajos freudianos que abarcaban la temática. Se introdujo, además de las perspectivas teóricas de la angustia que aporta Freud, conceptos de Lacan que se abordan en el Seminario IV, tales com ometáfora y metonimia. Abordajes novedosos a la constitución de la fobia, como la carencia de castración por parte del padre, y el mito como resolución de la fobia, convida a seguir investigando sobre la temática. Planteadas las relecturas, la exposición no tiene como meta dar una respuesta cerrada ni definitiva a la interrogante sobre las fobias, sino que pretende preguntarse cómo nos situamos desde el psicoanálisis para pensarla, reflexionar sobre ella e interrogarnos el lugar que tomamos ante la angustia. | es |
dc.format.extent | 40 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Fobias infantiles | es |
dc.subject | Lacan | es |
dc.subject | Freud | es |
dc.subject | Caso Hans | es |
dc.subject.other | CASO JUANITO | es |
dc.subject.other | FOBIAS | es |
dc.subject.other | INFANCIA | es |
dc.title | El caso Hans : relectura de una fobia infantil desde Freud y Lacan | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Lorenzelli Scorza Franco, Universidad de la República (Uruguay).Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
franco_lorenzelli_-_tfg_-_definitivo.pdf | 789,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons