english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23365 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngeriz, Esther-
dc.contributor.advisorDibarboure, Michel-
dc.contributor.authorMartínez Correa, María Agustina-
dc.date.accessioned2020-03-12T17:24:21Z-
dc.date.available2020-03-12T17:24:21Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMartínez Correa, M. La influencia de la producción de narrativas en la elaboración del sufrimiento psíquico infantil [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23365-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda la influencia de la producción de narrativas en la elaboración del sufrimiento psíquico infantil. Se presenta un breve recorrido por las principales producciones teóricas e historiográficas respecto a la conceptualización de infancia, hasta la concepción actual del niño como sujeto de derechos, dando cuenta de la existencia de infancias plurales, heterogéneas y diversas. Se introduce la importancia que adquieren los vínculos tempranos en esta etapa como posibilitadores u obstaculizadores de la estructuración psíquica del infante. Se aborda el sufrimiento psíquico de los niños relacionado específicamente con su historia libidinal y con las exigencias de la sociedad que lo sacan de su ser infantil, reflexionando acerca de la tendencia innecesaria de medicar el sufrimiento como una posible solución. Se describen las posibilidades de elaboración de la producción de narrativas a partir de los cuentos infantiles, destacandosu función como activadores que favorecen el despliegue de los procesos de simbolización al oficiar como nexo entre el psiquismo y la realidad del infante. Para la discusión del marco teórico se realiza una sistematización de una experiencia realizada en el grupo de Tercer año en una escuela de Montevideo, caracterizando al taller clínico-narrativo como un dispositivo terapéutico posible para profundizar en las conflictivas de los alumnos. Se concluye que la inclusión de dispositivos de intervención grupal dentro del ámbito escolar (bajo determinadas condiciones) permite a través de la producción de narrativas potenciar las capacidades de los niños para comenzar a elaborar su sufrimiento psíquico.es
dc.format.extent33 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectSufrimiento psíquicoes
dc.subjectProducción de narrativases
dc.subjectEstrategias de intervención grupales
dc.subject.otherSUFRIMIENTOes
dc.subject.otherNARRATIVAes
dc.subject.otherINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes
dc.subject.otherDISPOSITIVO GRUPALes
dc.titleLa influencia de la producción de narrativas en la elaboración del sufrimiento psíquico infantiles
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMartínez Correa María Agustina, Universidad de la República (Uruguay).Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
la_influencia_de_la_produccion_de_narrativas_en_la_elaboracion_del_sufrimiento_psiquico.pdf454,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons