english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23027 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeniscelli, Anabel Lilian-
dc.contributor.advisorAraújo, Ana María-
dc.contributor.authorGriego Galeano, Pablo Martin-
dc.date.accessioned2020-02-03T18:59:08Z-
dc.date.available2020-02-03T18:59:08Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGriego Galeano, P.. Celos y violencia de género : aportes desde diferentes perspectivas para la comprensión de esta emoción [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23027-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el trabajo de revisión a continuación se pretende indagar sobre los celos y el despliegue de esta emoción, en sus caracteres normales y patológicos desde varias perspectivas y su incidencia en la violencia de género. Inicia una breve introducción del concepto de género, violencia de género y cifras de nuestro país con respecto a la temática, simultáneamente, se indica como anteriormente los crímenes cometidos en nombre del amor romántico se catalogaban como pasionales. Se brindará el método de búsqueda utilizado así como las fuentes de información. Se iniciará con el concepto de emociones, posteriormente, la temática de los celos comenzará, con conceptos sobre los celos “normales” y los patológicos o delirantes; la perspectiva de psicólogos evolucionistas sobre esta emoción y el rol que poseen según estos. Se articulan elementos del psicoanálisis a la temática, añadiendo estudios donde los celos se correlacionan con el abuso físico y emocional. Se explicarán los celos desde las neurociencias y psiquiatría, como esta emoción en su modalidad patológica se encuentra en diversos trastornos, individuos dependientes a sustancias, trastornos neurológicos con sus correlatos cerebrales, así como una breve explicación sobre la influencia del sistema dopaminérgico en el origen de los delirios celosos. Se detalla la diferencia en los sexos según la activación cerebral y según que situación desencadenaría la actitud celosa en cada uno. Los hombres lidian con los celos desde el alejamiento, podemos explicarlo según la construcción de la masculinidad y el ocultamiento de las emociones como uno de los mandatos propuestoses
dc.format.extent27 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCeloses
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectMasculinidades
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectJealousyes
dc.subjectEmotionses
dc.subjectMasculinitieses
dc.subjectGender violencees
dc.subject.otherGENEROes
dc.subject.otherVIOLENCIAes
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherNEUROCIENCIASes
dc.subject.otherPSIQUIATRIAes
dc.titleCelos y violencia de género : aportes desde diferentes perspectivas para la comprensión de esta emociónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGriego Galeano Pablo Martin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Griego Galeano, Pablo Martin.pdf447,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons