Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23017
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Behetti, Paola | - |
dc.contributor.advisor | Pérez, Verónica | - |
dc.contributor.author | Chavarino Hernández, Valeria Antonella | - |
dc.date.accessioned | 2020-02-03T18:39:22Z | - |
dc.date.available | 2020-02-03T18:39:22Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Chavarino Hernández, Valeria Antonella. La noción de cuerpo en psicoanálisis : aproximaciones desde Freud y Lacan [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23017 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado pretende dar respuesta a dos preguntas: ¿cuáles son las particularidades de la noción de cuerpo en psicoanálisis, desde la teoría de Freud (1893-95, 1905, 1906, 1910, 1915, 1920) y desde la teoría de Lacan (1949 a 1960)? y ¿qué consecuencias clínicas tiene trabajar desde un enfoque que considera el cuerpo como diferente a lo orgánico? Este trabajo monográfico permite la exposición y reflexión teórica del asunto, así como la articulación con una viñeta clínica. El primer capítulo aborda las condiciones de aparición de la histeria en el siglo XIX, el pasaje de la utilización del término sexo al de sexualidad, qué entendió Freud por sexualidad, cómo se caracterizaron los cuerpos de las histéricas en el tiempo de Freud y el modelo pulsional que propone. El segundo capítulo se centra en Lacan, abordando fundamentalmente la noción de cuerpo en el estadio del espejo, el cuerpo simbólico y el cuerpo SIR (SimbólicoImaginario-Real). El tercer y último capítulo consta de una articulación teórico-clínica a través de una viñeta propuesta por Françoise Dolto y una reflexión en la que se contrapone la noción de cuerpo a la de organismo. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cuerpo | es |
dc.subject | Freud | es |
dc.subject | Lacan | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | CLINICA PSICOANALITICA | es |
dc.subject.other | FREUD, SIGMUND, 1856-1939 | es |
dc.subject.other | LACAN, JACQUES, 1901-1981 | es |
dc.title | La noción de cuerpo en psicoanálisis : aproximaciones desde Freud y Lacan | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Chavarino Hernández Valeria Antonella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología Valeria Antonella | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Chavarino Hernández, Valeria Antonella.pdf | 613,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons