english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23011 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFraga, Margarita-
dc.contributor.advisorContino Nigro, Silvana-
dc.contributor.authorBernadet Sebben, Paula-
dc.date.accessioned2020-02-03T18:30:34Z-
dc.date.available2020-02-03T18:30:34Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBernadet Sebben, P.. Cuando las víctimas hablan : lo circundante del relato en ASI (Abuso Sexual Infantil) [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23011-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl Abuso Sexual Infantil (ahora en más: ASI), forma de maltrato hacia la infancia y uno de los crímenes más impunes, ocurre cuando un mayor de cinco años (o más) al niño ejerce progresivamente actividades sexuales no consentidas por este. Dentro de esta dinámica se obtiene gratificación del agresor a partir de un vínculo asimétrico de edad, desarrollo, poder, conocimiento y necesidades satisfechas. Este brutal fenómeno acarrea diferentes características que sumergen al niño en dicha situación, donde impera la “ley del silencio”, amenazas, maltratos, confusión, entre otras. Los niños no están preparados para comprender a lo que están expuestos, sufriendo varias consecuencias psíquicas que son imposibles de explicitar fácilmente. Dichas consecuencias muchas veces generan vivencias traumáticas que dificultan la develación de los hechos. A partir del relato, el niño padece varias repercusiones como: el descreimiento, pérdida de amigos, familiares y/o vínculo cercano de apoyo, victimización en el sistema judicial, entre otros. La víctima es consciente de ello y adolece la imposibilidad de hablar sobre lo ocurrido de forma inmediata, o de nunca llegar a develarlo. La oportunidad de que ocurra el relato se debe a múltiples y variadas circunstancias que facilitan o no dicha develación. La misma tiene que estar avalada por el mundo adulto, el cual tiene la función de protegerlo y contenerlo, pero paradójicamente desde ese mundo surge el abuso.es
dc.format.extent48 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAbuso sexual infantiles
dc.subjectRelatoes
dc.subjectTraumaes
dc.subject.otherTRAUMA PSIQUICOes
dc.titleCuando las víctimas hablan : lo circundante del relato en ASI (Abuso Sexual Infantil)es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBernadet Sebben Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Bernadet Sebben, Paula.pdf864,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons