Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23003
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montañez, Sylvia | - |
dc.contributor.advisor | Camparo Avila, Daniel | - |
dc.contributor.author | Caulín, Rodrigo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-02-03T18:20:22Z | - |
dc.date.available | 2020-02-03T18:20:22Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Caulín, R.. La formación artística de la Educación Inicial en la Administración Nacional de Educación Pública [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23003 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Los cambios sociales y culturales, así como la investigación científica producida en los últimos años, han realizado nuevos aportes sobre forma de entender la Educación Inicial en nuestra sociedad. Se ha conceptualizado acerca de la importancia extraordinaria que los primeros años de vida revisten en el desarrollo del niño desde el punto de vista intelectual, emocional, social y físico. Como consecuencia de ello, se han impulsado una serie de transformaciones en el sistema educativo que produjeron cambios en las estrategias de enseñanza con el cometido de lograr un desarrollo integral que redunde en una vida saludable de los niños. En este trabajo se aspira a desarrollar, como tema particular, cuáles son los aportes de la formación artística en el desarrollo integral de niños en el período de la Educación Inicial. Se pretende su abordaje tomando como referente conceptual el paradigma de Lev Semiónovich Vigotsky, en el entendido de que este realizó un aporte fundamental para la revalorización de la formación artística, y su concepción socio-constructivista es de particular 5 relevancia en un momento donde los principales desafíos para conseguir una educación integral del niño se encuentran en la práctica educativa cotidiana. Existen varios argumentos teóricos en favor de una concepción integral del desarrollo del ser humano, pero las principales dificultades se han encontrado en la implementación de una educación que corresponda a estas ideas. Por lo cual, se considera pertinente aportar a la reflexión desde un paradigma que se centra en la práctica como herramienta para la adquisición del conocimiento | es |
dc.format.extent | 57 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Desarrollo integral | es |
dc.subject | Formación artística | es |
dc.subject.other | EDUCACION ARTISTICA | es |
dc.subject.other | EDUCACION INICIAL | es |
dc.subject.other | PRIMERA INFANCIA | es |
dc.subject.other | DESARROLLO HUMANO | es |
dc.subject.other | ROL DEL PSICOLOGO | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | La formación artística de la Educación Inicial en la Administración Nacional de Educación Pública | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Caulín Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Caulín, Rodrigo.pdf | 699,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons