Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22909
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pereyra, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Rattaro, Claudina | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Díaz, Benigno | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T18:52:56Z | - |
dc.date.available | 2019-12-30T18:52:56Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Pereyra, G., Rattaro, C. y Rodríguez Díaz, B. " Alternativas tecnológicas para Internet de las cosas". Revista Telemática. [en línea]. Habana: Universidad Tecnológica de La Habana, 2019, v. 18, no. 1, pp. 30-48. | es |
dc.identifier.issn | 1729-3804 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22909 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se analizan tres tecnologías actualmente utilizadas para Internet de las Cosas (IoT): NB-IoT, LoRa y IEEE 802.15-4. Particularmente se analiza cómo estas tecnologías cumplen con los requisitos para el tráfico de IoT, teniendo en cuenta tres criterios: cobertura, capacidad de dispositivos, confiabilidad, retardo y consumo energético; características clave a la hora de evaluar una solución para este tipo de tráfico. Se comparan capacidades y se muestran compromisos entre los distintos parámetros a analizar, concluyendo sobre la aplicabilidad de las mismas de acuerdo a los requerimientos de las aplicaciones de IoT. Para aquellas que requieran alta confiabilidad y buena cobertura sin requerimientos fuertes en tasa de datos y retardo, NB-IoT resulta ser la mejor opción para un operador que tiene infraestructura LTE ya desplegada. | es |
dc.format.extent | 19 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría" (CUJAE) | es |
dc.relation.ispartof | Revista Telemática, Volume 18, Number 1, pp. 30-48, Ene-abr. 2019 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | IoT | es |
dc.subject | NB-IoT | es |
dc.subject | LoRa | es |
dc.subject | IEEE 802.15-4 | es |
dc.subject | LPWAN | es |
dc.title | Alternativas tecnológicas para Internet de las cosas | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Pereyra Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Rattaro Claudina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Díaz Benigno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
udelar.academic.department | Telecomunicaciones | - |
udelar.investigation.group | Sistemas inalámbricos y radiofrecuencia | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PRR19.pdf | Artículo principal | 835,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons