Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22874
Cómo citar
Título: | Artículo de revisión : ausencia paterna en la infancia, comportamiento sexual y estrategias reproductivas en la adolescencia |
Autor: | Varela, Agustina |
Tutor: | Brunet, Nicolás |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Ausencia paterna, Inversión paterna, Estrategias de vida |
Descriptores: | REVISION BIBLIOGRAFICA, PATERNIDAD, ROL DEL PADRE, INFANCIA, SEXUALIDAD, SEXUALIDAD FEMENINA, REPRODUCCION SEXUAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | En el marco general de la teoría evolutiva sobre la socialización (Belsky, Steinberg, & Draper, 1991) y las perspectivas sobre inversión paterna y aceleración psicosocial, se ha argumentado que tanto el contexto familiar (conflicto conyugal, estrés y carencia de recursos económicos) como los estilos de crianza temprana (sensibilidad parental, apoyo y afectividad) podrían influir sobre aspectos psicosomáticos cruciales para el desarrollo del comportamiento sexual y la estrategias reproductivas de los individuos. Numerosos estudios han encontrado asociación entre la ausencia del referente paterno y el desarrollo de vías “lentas” o “rápidas” de transición a la pubertad, la vida sexual y aceleración del desarrollo reproductivo posterior (Draper & Harpending, 1982; Belsky, Steinberg y Draper, 1991; Chisholm, 1993; 1999a). En el presente artículo se realiza una revisión sistemática cualitativa de la producción de artículos científicos publicados en revistas arbitradas entre 2008 y 2018. Se utilizaron los criterios de calidad PRISMA y la búsqueda se realizó en las principales bases de datos disponibles (Science Direct, Iopscience, Sage, Knovel, OvidSP, Ebsco host, Ieee, Springer, Jstor, Emeraldinsight, Scopus, Natureresearch, Jove). Se construyó un criterio de búsqueda utilizando los términos “father abscence”, “reproductive strategies”, y luego “menarche” y “puberty”, en idioma inglés, español y portugués. Los resultados fueron organizados en tres ejes temáticos: (1) Ausencia paterna, en relación con la edad de la menarca; (2) inversión paterna; y (3) estrategias de vida, según el contexto y sus adversidades. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Varela, A. Artículo de revisión : ausencia paterna en la infancia, comportamiento sexual y estrategias reproductivas en la adolescencia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Varela, Agustina.pdf | 889,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons