Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22751
Cómo citar
Título: | Drogas estimulantes y rendimiento académico desde una perspectiva biopolítica y capitalística |
Autor: | Machuca, Valerio |
Tutor: | Grebert, Lisette Curbelo Arroqui, Evangelina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Drogas, Biopolítica, Capitalismo mundial integrado, Rendimiento |
Descriptores: | CONSUMO DE DROGAS, RENDIMIENTO ACADEMICO, CAPITALISMO |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El consumo de drogas es un comportamiento que acompaña al humano desde sus orígenes, y sus usos varían según la cultura y la época. Las líneas que proceden problematizan el actual consumo de drogas estimulantes con la intención de potenciar el rendimiento académico bajo la línea de análisis que nos proponen los conceptos de biopolítica y capitalismo mundial integrado. A su vez, dichos conceptos, entran en diálogo con la noción de cuerpo, deseo, sujeto y sociedad del cansancio, que dan la posibilidad de inscribir al sujeto dentro de un marco socio-cultural determinado para comprender mejor el universo que rodea al problema en cuestión. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Machuca, V. Drogas estimulantes y rendimiento académico desde una perspectiva biopolítica y capitalística [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Machuca, Valerio.pdf | 486,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons