Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22747
Cómo citar
Título: | La bioeconomía forestal en Uruguay desde una perspectiva tecnológica. |
Autor: | Dieste, Andrés Cabrera, María Noel Clavijo, Leonardo Cassella, Norberto |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | MADERA, URUGUAY, PRODUCTOS DE MADERA, CONSTRUCCION DE MADERA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Introducción -- FBA 2: Transformación mecánica de la madera -- 2.1 Identificación de productos -- 2.2 Enumeración de tareas en un marco temporal -- 2.2.1 Desarrollo del mercado interno de productos de madera estructurales -- 2.2.2 Promover la instalación de fábricas de productos de ingeniería de la madera -- 2.2.3 Inclusión específica de productos de madera en proyectos de obra pública -- 2.2.4 Promover la investigación en productos de madera para construcción -- 2.2.5 Promover la inclusión de carpinterías locales en la fabricación de productos de madera para la construcción -- 2.3 Restricción del uso de CCA para la impregnación de madera y estudio de alternativas -- 2.4 Identificación de alternativas tecnológicas para los subproductos: chip, aserrín y corteza -- 2.5 Desarrollo de un modelo para la industrialización global de la madera de pino -- FBA 3: Transformación química de madera -- 1 Descripción con los productos de mayor potencial de crecimiento -- 3.1.1 Pulpa de disolución: 3.1.2 Pulpa fluff -- 3.1.3 Pulpa NSSC (neutral sulphite semichemical pulp) -- 3.1.4 Pulpa kraft de pino -- 3.1.5 Cartón corrugado -- 3.2 Análisis de las fortalezas y debilidades de Uruguay como productor de dichos productos -- FBA 4: Biorrefinerías -- 4.1 Introducción -- 4.2 Análisis de la producción a escala piloto comercial actual y del pasado reciente (últimos 10 años) a nivel internacional (productos, tecnología, empresas) -- 4.3 Evaluación y descripción de los productos con mayor potencial de crecimiento en una biorrefinería de base forestal -- 5 Análisis de las fortalezas y debilidades de Uruguay para la transformación química de la madera (nuevos productos de fibras y biorrefinerías) -- 5.1 Fortalezas -- 5.2 Oportunidades -- 5.3 Desafíos -- 5.4 Amenazas -- 6 Conclusiones del presente trabajo -- 7 Referencias bibliográficas |
Descripción: | Este estudio fue financiado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno de Uruguay - OPP. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Dieste, A., Cabrera, M. N., Clavijo, L. y otros. La bioeconomía forestal en Uruguay desde una perspectiva tecnológica. Montevideo : Udelar. FI, 2019. |
ISBN: | 978-9974-0-1695-5 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DCCC19.pdf | Libro | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons