Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22730
Cómo citar
Título: | La pareja : una mirada desde la teoría de las configuraciones vinculares |
Autor: | García Castillo, Daniela |
Tutor: | García Podestá, Roberto Sena Belvedere, Sandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Vínculo, Pareja, Pactos inconscientes |
Descriptores: | PSICOANALISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES, VINCULO, AMOR, ENAMORAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El presente trabajo pretende formular aportes a la temática de pareja desde un enfoque vincular. Se procura introducir la temática, comenzando por un recorrido histórico, a modo de visualizar las fuentes. El concepto central del Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares es el vínculo, el cual se produce en intersubjetividad, en contacto con otros. Las fuentes teóricas, se constituyen en los aportes del estudio de grupo, por René Kaës, y los postulados de Berenstein, Puget, Bernard y Spivacow. Para abordar la concepción de amor sexual maduro, se emplean los aportes de Otto Kernberg, quien postula cierta cuota de agresión en el amor. La noción de psiquismo, establece su conformación en tres espacios; intersubjetivo,intrasubjetivo y transubjetivo, en los cuales se va a inscribir la subjetividad. Partiendo de la concepción de producción de subjetividad a partir de otros, se entiende al vínculo como un encuentro de ajenidades, siendo la familia el principal agente de transmisión generacional. La familia transmite un discurso al individuo en conformación de su psiquismo. A lo largo de la vida el individuo en interacción configura vínculos, uno de ellos es la pareja, en la cual se expresan alianzas anteriores que ha atravesado el sujeto, el paradigma imperante es el de enamoramiento (Puget,1992). En la conformación de la pareja, se establecen pactos inconscientes que regulan el vínculo. Para finalizar, a fin de articular conceptos teóricos, se tomó como caso clínico el film “La Guerra de los Roses” |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | García Castillo, D. La pareja : una mirada desde la teoría de las configuraciones vinculares [en línea]Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FP, 2019. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Garcia Castillo, D..pdf | 566,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons