Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22662
Cómo citar
Título: | Dinámica global de sedimentos finos en el Rio de la Plata |
Autor: | Fossati, Mónica |
Tutor: | Piedra-Cueva, Ismael Cayocca, Florence |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Descriptores: | SEDIMENTOS, MODELOS NUMERICOS, RIO DE LA PLATA, ESTUARIOS |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | Este trabajo se enfoca en el estudio de la dinámica de sedimentos finos en el
Río de la Plata. La estrategia metodológica aplicada tuvo como base la
implementación, y ajuste de un modelo numérico de sedimentos finos confiable y de
avanzada en la zona de estudio, el modelo MARS3D (IFREMER). Para esto fue
necesario previamente analizar la información de campo disponible para conocer
aspectos básicos de la dinámica, y para utilizarla en el desarrollo del modelo
numérico. Además, como el modelo de sedimentos finos depende directamente de
las condiciones hidrodinámicas fue necesario implementar y ajustar un modelo
tridimensional baroclínico de marea en la zona y un modelo de oleaje,
determinando también las tensiones de corte de fondo impuestas por ambos
forzantes. Al finalizar este trabajo se cuenta con un modelo completo, lo
suficientemente testeado y ajustado y por tanto confiable, para ser utilizado como
generador de información, y para mejorar el conocimiento de los principales
aspectos de la dinámica de sedimentos finos. El modelo ajustado muestra que la
dinámica en el Río de la Plata está gobernada por procesos de resuspensión de
sedimento de fondo generados por las corrientes de marea y por el oleaje. La
importancia de cada uno de estos forzantes se diferencia entre la zona interiorintermedia
y la zona exterior del Río de la Plata. En la zona interior e intermedia
las mareas dominan dicho proceso a una escala semidiurna generando un valor
basal de concentración que en eventos de oleaje aumenta por fuertes erosiones
adicionales. En la zona exterior la dinámica es muy diferente, dominada por la
resuspensión generada durante las tormentas y el transporte posterior del
sedimento en suspensión de gran contenido arcilloso. En esta zona se observa una
gran influencia del campo de salinidad en la dinámica. La herramienta
desarrollada fue utilizada extensamente para obtener información de la dinámica
de sedimentos finos en el Río de la Plata realizando simulaciones durante períodos
extensos de tiempo de varios años. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Fossati, M. Dinámica global de sedimentos finos en el Rio de la Plata [en línea]. Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FI. IMIFIA, 2013. |
ISSN: | 1688-2776 |
Título Obtenido: | Doctor en Ingeniería (Mecánica de los Fluídos Aplicada) |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Río de la Plata |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fo13.pdf | Tesis de doctorado | 19,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons