Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22631
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bergamino Roman, Leandro | - |
dc.contributor.author | Tudurí, Adriana | - |
dc.contributor.author | Bueno, Carolina | - |
dc.contributor.author | Brugnoli, Ernesto | - |
dc.contributor.author | Valenzuela, Luciano | - |
dc.contributor.author | Martínez Gómez, Ana María C. | - |
dc.contributor.author | Pérez Becoña, Laura | - |
dc.contributor.author | Scarabino, Fabrizio | - |
dc.contributor.author | García-Rodríguez, Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T20:07:25Z | - |
dc.date.available | 2019-12-02T20:07:25Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Bergamino, L., Tudurí, A., Bueno, C. y otros. "Aplicación de isótopos estables como indicadores de flujos de energía en ambientes costeros de Uruguay". INNOTEC [en línea]. 2017, 13, 9-18. doi: 10.26461/13.01 | es |
dc.identifier.issn | 1688-6593 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22631 | - |
dc.description.abstract | El análisis de isótopos estables en sedimentos, vegetales y animales representa una herramienta de importancia para estudios ecológicos, reconstrucciones paleoclimáticas y paleoambientales. Con base en la diferenciación isotópica entre productores primarios, esta técnica ha tenido un gran impacto en la identificación de flujos de energía entre ecosistemas terrestres y acuáticos adyacentes y en la estructura trófica. Se sintetizan aquí la nomenclatura y los principios básicos para la aplicación de isótopos estables en estudios de ambientes acuáticos. Además, se muestra su utilidad describiendo tres ejemplos recientes en ambientes costeros de Uruguay con diferentes objetivos: 1) evaluar el origen de la materia orgánica en sedimentos del Río de la Plata, 2) determinar la importancia trófica de una especie de diatomea en playas arenosas de Uruguay, y 3) evaluar la influencia de la materia orgánica antropogénica en la Bahía de Montevideo. La composición isotópica de las fuentes de materia orgánica permitió inferir los mecanismos involucrados en la transferencia de materia orgánica en los ecosistemas costeros. En esta revisión se subrayan las ventajas de este marcador isotópico de carbono que permite discriminar fuentes de materia orgánica. Asimismo, la combinación con otros análisis complementarios como la espectrofluorometría o los biopolímeros resulta importante en investigaciones de funcionamiento ecosistémico. | es |
dc.format.extent | 10 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | LATU | es |
dc.relation.ispartof | INNOTEC, 2017, 13, 9-18 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Carbono | es |
dc.subject | Nitrógeno | es |
dc.subject | Relación c/n | es |
dc.subject | Fuentes de materia orgánica | es |
dc.subject | Estuarios | es |
dc.title | Aplicación de isótopos estables como indicadores de flujos de energía en ambientes costeros de Uruguay | es |
dc.title.alternative | Application of stable isotopes as indicators of energy fluxes in coastal environments of Uruguay | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Bergamino Roman Leandro, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional del Este | - |
dc.contributor.filiacion | Tudurí Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.contributor.filiacion | Bueno Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.contributor.filiacion | Brugnoli Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.contributor.filiacion | Valenzuela Luciano | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Gomez Ana María C., Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Direccion Nacional de Recursos Acuaticos. | - |
dc.contributor.filiacion | Perez Becoña Laura, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional del Este | - |
dc.contributor.filiacion | Scarabino Fabrizio, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional del Este | - |
dc.contributor.filiacion | García-Rodríguez Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional del Este | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.26461/13.01 | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bue2017APL.pdf | 305,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons