Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22628
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Toranza Ciurlanti, Carolina | - |
dc.contributor.author | Brazeiro Rodríguez, P. Alejandro | - |
dc.contributor.author | Maneyro, Raúl | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T20:02:03Z | - |
dc.date.available | 2019-12-02T20:02:03Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Toranza, C., Brazeiro, P.A., Maneyro, R. "Anfibios amenazados de Uruguay: efectividad de las áreas protegidas ante el cambio climático". Ecología Austral [en línea]. 2016, 26, 138-149 | es |
dc.identifier.issn | 0327-5477 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22628 | - |
dc.description.abstract | El cambio climático (CC) es una de las principales amenazas a la biodiversidad. Se han constatado efectos del CC sobre la distribución de las especies, principalmente corrimientos hacia latitudes altas y zonas elevadas. Las especies amenazadas resultan especialmente vulnerables a dichos cambios. En este marco, las áreas protegidas (AP) podrían ser una herramienta clave para la adaptación al cambio climático. Nuestros objetivos son: estudiar los efectos del CC sobre la distribución y riqueza de anfibios amenazados y casi amenazados de Uruguay, y evaluar la eficacia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el presente y ante escenarios de CC. Para modelar la distribución de nueve especies se obtuvieron registros de colecciones herpetológicas, publicaciones científicas y del GBIF, datos de clima actual y proyecciones del Modelo de Circulación General HadCM3 bajo los escenarios A2 y B2 del IPCC descargadas del Worldclim. La distribución potencial se obtuvo aplicando modelos de máxima entropía (MAXENT). Para evaluar la eficacia del SNAP se realizó un análisis de vacíos, superponiendo la cobertura de las AP con la distribución de las especies. Los modelos indican que la mayoría de las especies expandirá su distribución a futuro en Uruguay, excepto Pleurodema bibroni y Melanophryniscus montevidensis. La riqueza local de anfibios podría aumentar en el noroeste y este del país. Si bien los anfibios estudiados están incluidos al menos en un área del SNAP, la superficie protegida cubre menos de 2% de la distribución de las especies, tanto en la actualidad como bajo los escenarios de CC. Esto indica la baja eficacia del sistema. Si bien el CC esperado para la región no sería una amenaza para los anfibios estudiados, la escasa protección por parte del SNAP representa un riesgo para la conservación de la herpetofauna nativa frente a otros componentes del cambio global. | es |
dc.format.extent | 12 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Asociación Argentina de Ecología | es |
dc.relation.ispartof | Ecología Austral, 2016, 26, 138-149 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Anuros | es |
dc.subject | Conservación | es |
dc.subject | Listas rojas | es |
dc.subject | Modelación de nicho | es |
dc.title | Anfibios amenazados de Uruguay: efectividad de las áreas protegidas ante el cambio climático | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Toranza Ciurlanti Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. | - |
dc.contributor.filiacion | Brazeiro Rodríguez P. Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. | - |
dc.contributor.filiacion | Maneyro Raúl, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bra2016ANF.pdf | 834,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons