Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22464
Cómo citar
Título: | Simulación del campo de vientos y de la interacción entre aerogeneradores |
Autor: | Draper, Martín |
Tutor: | Usera Velasco, Gabriel |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Descriptores: | ENERGIA EOLICA, FLUJO VORTICIAL, TURBINAS EOLICAS, SIMULACION POR ORDENADOR |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La energía eólica ha tenido una gran expansión en las últimas décadas a nivel mundial. En
Uruguay se ha dado en los últimos años un cambio relevante en este sentido, constituyéndose
la energía eólica como una de los principales fuentes de cambio de la matriz eléctrica nacional.
Este importante desarrollo se ha visto acompasado por avances tecnológicos relevantes, que
se ponen de manifiesto en un incremento de la altura de buje, del diámetro del rotor y de la
potencia unitaria. Esto implica, entre otras cosas, que la zona de interés de la capa límite
atmosférica barrida por los rotores de aerogeneradores actuales alcanza una mayor altitud y
se encuentra más lejos de la superficie, resultando más relevante la influencia de variables
atmosféricas, como intensidad de turbulencia y gradiente vertical de la velocidad.
La simulación de grandes vórtices (Large Eddy Simulation, LES) junto a la representación de los
rotores de aerogeneradores mediante estrategias del tipo disco actuador representan el
estado del arte en la simulación del campo de vientos con presencia de aerogeneradores. La
presente tesis busca dar un primer paso en la generación de una herramienta que permita
simular numéricamente el problema de interés con este enfoque, partiendo de un código de
mecánica de los fluidos computacional abierto, desarrollado por el Grupo de Mecánica de los
Fluidos Computacional de la Facultad de Ingeniería (Universidad de la República), dotándolo de
las capacidades para representar la presencia de aerogeneradores y la interacción entre estos.
Se han implementado modelos del tipo disco actuador, Actuador Disk Model with Rotation
(ADM-R) y Actuator Line Model (ALM), para representar los rotores en el dominio. Estos
modelos permiten representar el rotor a un costo computacional admisible, captando las
principales características del flujo en la estela generada así como su performance. Se ha
validado la herramienta desarrollada a partir de casos de estudio reconocidos
internacionalmente, contemplando distintas condiciones del flujo y de operación. Se ha
estudiado un aerogenerador aislado y dos aerogeneradores en línea y con desfase lateral bajo
flujo uniforme sin componente fluctuante en la entrada, así como flujo tipo capa límite
atmosférica (CLA) en la entrada con presencia de un aerogenerador. Cabe señalar que se han
utilizado resoluciones más gruesas y pasos temporales mayores que lo generalmente
recomendado para el ALM, encontrando resultados aceptables en líneas generales.
Se han realizado las simulaciones numéricas en el marco de LES, para lo cual se han
complementado las capacidades existentes en el código caffa3d.MBRi en lo que atañe a
modelos de cierre de LES y modelos de rugosidad superficial para simular la CLA,
implementando respectivamente un nuevo modelo dinámico que considera dependencia con
la escala del parámetro, obteniendo mejores resultados en líneas generales, y modelos del tipo
ley de pared reformulando el enfoque del tratamiento de este aspecto en el código.
En base a lo expuesto, se considera que se ha alcanzado el objetivo de la tesis, al desarrollar
una herramienta que permite simular numéricamente el campo de vientos y la interacción
entre aerogeneradores. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Draper, M. Simulación del campo de vientos y de la interacción entre aerogeneradores [en línea]. Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FI. IMFIA, 2015. |
ISSN: | 1688-2776 |
Título Obtenido: | Doctor en Ingeniería (Mecánica de los Fluídos Aplicada) |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Dr15.pdf | Tesis de doctorado | 11,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons