Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22429
Cómo citar
Título: | Ensayos no destructivos aplicados a la caracterización de estructuras y materiales de construcción |
Autor: | Cetrangolo, Gonzalo P. |
Tutor: | Morquio Dovat, Atilio Anibal Sandor Popovics, John Baño, Vanesa |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Ensayos no destructivos, Materiales de construcción, Dinámica estructural, Análisis no lineal, Geo-radar |
Descriptores: | ENSAYO NO DESTRUCTIVO, MATERIALES DE EDIFICACION, ESTRUCTURAS (CONSTRUCCION) |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Los materiales de construcción utilizados en edificaciones presentan un comportamiento mecánico que puede variar con las propiedades específicas del material utilizado, con las condiciones de contorno o con el ambiente al que se encuentra sometido. La utilización y desarrollo de técnicas o métodos de caracterización de los diferentes materiales de forma no destructiva posibilita conocer ciertas propiedades físicas y mecánicas sin necesidad de realizar ensayos de rotura. En este sentido, el presente trabajo presenta la implementación de métodos no destructivos y los resultados de aplicaciones a materiales de construcción para el diagnóstico de estructuras. Primero se estudia el comportamiento no lineal dinámico de elementos de hormigón, y sometidos a diferentes estados de carga mediante la respuesta dinámica de elementos de hormigón. Luego se desarrollan el trabajo realizado para le determinación de humedad en materiales de construcción utilizando ondas electromagnéticas, específicamente se plantea la determinación del contenido de humedad en muros fabricados con ladrillos cerámicos, ya sean huecos, como sólidos, y de fabricación artesanal como de fabricación industrial. Finalmente se presenta el estudio que el efecto de diferentes tipos de apoyo en la respuesta dinámica de vigas de madera.
Los resultados obtenidos en probetas de hormigón muestran la dependencia de la respuesta dinámica con la carga de compresión, en los valores de frecuencia de resonancia torsional como en los parámetros vinculados a la de amortiguación. Se desarrolló una metodología para la determinación y cuantificación de humedad en mampostería cerámica. Por último se pudo verificar el efecto que diferentes tipos de apoyo tienen en el comportamiento no lineal dinámico de vigas de madera, sin encontrar diferencias significativas entre los apoyos analizados. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Cetrangolo, G. Ensayos no destructivos aplicados a la caracterización de estructuras y materiales de construcción [en línea]. Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FI. IET, 2017. |
ISSN: | 1688-2776 |
Título Obtenido: | Doctor en Ingeniería Estructural |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cet19.pdf | Tesis de posgrado | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons