Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21691
Cómo citar
Título: | La ética en psicología y su relación con los derechos humanos |
Autor: | Ferrero, Andrea |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | En este trabajo se analiza el tratamiento de la dimensión ética en psicología, la cual ha ido cobrando en nuestro país un perfil claramente deontológico. Este hecho se encuentra vinculado fundamentalmente a la creciente formalización de la psicología como profesión a partir de la creación de las carreras de psicología en la década del cincuenta. Desde esta perspectiva, se plantean tres niveles diferentes de compromiso del profesional psicólogo: el referido a su condición de ciudadano, a su condición de profesional de la salud, y a su condición de psicólogo. En cada uno de estos tres niveles se analizan las reglamentaciones pertinentes que directa o indirectamente regulan el ejercicio del profesional psicólogo. |
Citación: | Ferrero, A. "La ética en psicología y su relación con los derechos humanos". Fundamentos en Humanidades. [en línea] 2000 volumen 1, número 2, pp 17-31 .. |
Tipo: | Artículo |
Derechos: | Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad. |
Aparece en las colecciones: | Artículos y Capítulos de libros (BiDYA) - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
13.Ferrero, A_2000.pdf | documento en pdf | 438,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
13 - Ferrero. A - Fundamentos en Humanidades.docx | documento en docx | 50,01 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons