english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21683 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaroni, Cecilia-
dc.contributor.authorDal Monte, Carolina-
dc.contributor.authorLaino, Natalia-
dc.date.accessioned2019-08-26T13:41:42Z-
dc.date.available2019-08-26T13:41:42Z-
dc.identifier.citationBaroni, C, Dal Monte, C y Laino, N. La experiencia de estudiar psicología en establecimientos penitenciarios [en línea] EN: III Encuentro Internacional de Psicología y Educación en el Siglo XXI Montevideo :es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/21683-
dc.description.abstractEl presente trabajo reflexiona sobre la experiencia del trabajo con estudiantes de psicología que se encuentran privados de libertad en establecimientos carcelarios, desde el acompañamiento y la construcción de un proyecto educativo. Asistimos a un nuevo escenario donde cada vez existen más estudiantes privados de libertad con posibilidades de ingresar a la Universidad, debido al aumento de horas de enseñanza secundaria en las cárceles, con un gran desafío de política universitaria vinculada a la accesibilidad, y con lógicas institucionales en constante tensión. En estos años de trabajo, desde el equipo de Psicología (estudiantes y docentes), nos hemos encontrado con un sin fin de dificultades que nos han interpelado en nuestras formas habituales de trabajar con estudiantes universitarios y nos han llevado a construir nuevas posibilidades de abordaje: dispositivos pedagógicos, adecuación curricular, realización de un plan y proyecto de vida relacionado a la enseñanza, entre otros. Desde estas fuerzas en tensión surge la posibilidad de problematizar y visualizar distintas producciones en juego, algunas tendientes hacia la homogeneización y la fabricación de la figura del “delincuente” -como es la institución total cárcel- y otras producciones que se abren a la multiplicidad, a la configurabilidad de otras posibilidades, como puede ser un devenir universitario.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofIII Encuentro Internacional de Psicología y Educación en el Siglo XXIes
dc.rightsEste material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad.es
dc.titleLa experiencia de estudiar psicología en establecimientos penitenciarioses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionBaroni Cecilia, Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay-
dc.contributor.filiacionDal Monte Carolina, Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay-
dc.contributor.filiacionLaino Natalia, Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay-
Aparece en las colecciones: Artículos y Capítulos de libros (BiDYA) - Facultad de Psicología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons