Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21291
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Machado, Andrés | es |
dc.contributor.author | Eirea, Gabriel | es |
dc.contributor.author | Hakas, Michel | es |
dc.contributor.author | Contreras, Paola | es |
dc.contributor.author | Canetti, Rafael | es |
dc.contributor.author | Migliaro, Eduardo | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T16:36:22Z | - |
dc.date.available | 2019-07-03T16:36:22Z | - |
dc.date.issued | 2004 | es |
dc.date.submitted | 20190703 | es |
dc.identifier.citation | Machado, A., Eirea, Gabriel, Hakas, M, Contreras, P, Canetti, R, Migliaro, E. Procesamiento de señales para el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca [en línea] Montevideo : UR. FING, 2004 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21291 | - |
dc.description.abstract | Los intervalos entre los latidos de un corazón normal, muestran sutiles diferencias de duración que se traducen en cambios del ritmo cardíaco. Los métodos informáticos han facilitado la medición y almacenamiento de dichos intervalos, impulsando el estudio de su variabilidad en el tiempo, lo que se conoce con el nombre de Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC).Este tipo de estudios se ha convertido en una herramienta muy útil para la investigación y el diagnóstico clínico (Akselrod 1981), (Pagani 1986), (Malik 1995), (Task Force of the ESC and the NASPE 1996), (Malik 1999).La VFC disminuye fisiológicamente con la edad (Tsuji 1996a), (Migliaro 2001). También disminuye en situaciones patológicas, entre las patologías que más afectan la VFC están: la diabetes (Pagani 1988), (Malpas 1990), la insuficiencia cardíaca (Guzzetti 2001) y la enfermedad coronaria (Kleiger 1987). La VFC ha demostrado ser un buen predictor de morbimortalidad (Tsuji 1996b), en particular en pacientes que han sufrido infarto de miocardio (Bigger 1992), (Singh 1996). Recientemente nuestro grupo ha demostrado capacidad predictiva de la VFC en la Disfunción Orgánica Múltiple de pacientes críticos (Pontet 2003). | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FING | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SISTEMAS y CONTROL | es |
dc.title | Procesamiento de señales para el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
udelar.academic.department | Sistemas y Control | - |
udelar.investigation.group | Control | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCCHEM04a.pdf | 334,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons