Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21209
Cómo citar
Título: | Más que un laboratorio de electrónica de potencia |
Autor: | Prieto, A González, A Faccio, M Casaravilla, Gonzalo |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2002 |
Resumen: | Este trabajo describe la concepión actual del Laboratorio de Electrónica de Potencia de la carrera de grado de 5 años para la titulaciónn en Ingeniero Electricista de la Universidad de la República (Uruguay). Se describe el diseño didáctico y los cuidados que se tuvieron a los efectos de aprovechar al máximo la instancia de laboratorio para que el estudiante aprenda más temas que los estrictamente asociados con la asignatura específica, sin incrementar significativamente el tiempo dedicado o invertir en costosos recursos materiales adicionales |
Editorial: | Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática |
EN: | 5o. Congreso de Técnicas Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE. Las Palmas, España, 2002. |
Citación: | Prieto, A., González, A., Faccio, M., Casaravilla, G. Más que un laboratorio de electrónica de potencia [en línea]. Libro de actas del 5o. Congreso de TecnologÌas Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica, Las Palmas : Universidad de la Palmas de Gran Canaria, 2002. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CAS02.pdf | 50,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons