english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21100 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLa Rocca, Federico-
dc.contributor.authorMenoni, Pablo-
dc.date.accessioned2019-06-27T19:03:20Z-
dc.date.available2019-06-27T19:03:20Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMenoni, P. Espionaje por emisiones electromagnéticas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : UR.FI.IIE, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/21100-
dc.descriptionQuedan disponibles los scripts usados en los ambientes de simulación tanto para GNU Octave como para GNU Radio Companion, as como también las grabaciones de las emanaciones captadas en las instancias de pruebas de campo, dentro del sitio web del grupo ARTES (Análisis de Redes, Tráfico y Estadísticas de Servicio) del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería (UdelaR): https://iie.fing.edu.uy/investigacion/grupos/artes/es/ proyectos/espionaje-por-emisiones-electromagneticas/es
dc.descriptionTransferencia tecnológicaes
dc.description.abstractLa temática del espionaje en general, y en particular el referido a información digital, ha cautivado a muchos colectivos, desde la industria cinematográfica hasta la academia, pasando por campos tan diversos como el periodismo y la política. En este trabajo se profundiza en el estado del arte y se muestran algunos aspectos de una de las vulnerabilidades menos difundidas: las que ocurren por emanaciones de ondas electromagnéticas, a las cuales están sujetos la gran mayoría (sino todos) de los modernos sistemas de información y que muchas veces pasan desapercibidos. A partir de la detección y procesamiento de esas emanaciones, se dejan en evidencia las debilidades desde el punto de vista de seguridad y privacidad que estas acarrean. Estos aspectos se pueden vulnerar en un gran número de sistemas de información, por individuos con conocimientos acerca de teoría electromagnética, de los adquiridos en cursos de grado universitario, y un manejo de software a nivel programador, junto con el empleo de herramientas de hardware de bajo costo como SDR (Software De ned Radio por sus siglas en inglés). El trabajo se aborda tomando como punto de partida el espionaje de emanaciones provenientes de la interfaz VGA (Video Graphic Array), en particular del desarrollo hecho por Martin Marinov [1], para luego extenderlo a las emanaciones de la interfaz HDMI (High-De nition Multimedia Interface). Se realizan todos los planteos analíticos que permiten complementar el trabajo de Marinov, cubriendo aspectos teóricos que explican las características de la detección de imágenes a partir de las emanaciones. Se aportan algunos elementos para mejorar la detección tales como procesamiento off line y ecualización, además todos los elementos necesarios para analizar las emanaciones derivadas de las señales HDMI. Enfocando el trabajo hacia las imágenes que contienen texto, se analizan las particularidades que presentan las emanaciones en cuanto a las transiciones bruscas de contraste en la luminiscencia, especialmente bordes entre color negro y blanco. También se realizan algunas consideraciones y recomendaciones sobre seguridad, donde el hincapié se hace en tomar medidas para burlar el espionaje de emanaciones espurias, y sobre todo ayudar a tomar conciencia de las vulnaribilidades presentes.es
dc.format.extent121 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isoeses
dc.publisherUR.FI.IIEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSDRes
dc.subjectEspionajees
dc.subjectSeguridades
dc.subjectTEMPESTes
dc.subjectVídeoes
dc.subjectVGAes
dc.subjectHDMIes
dc.titleEspionaje por emisiones electromagnéticases
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMenoni Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería Eléctricaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC-BY-NC-ND)es
udelar.academic.departmentTelecomunicacioneses
udelar.investigation.groupAnálisis de Redes, Tráfico y Estadísticas de Servicioses
Aparece en las colecciones: Transferencias Tecnológicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica
Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tm-menoni.pdf11,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons