Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20868
Cómo citar
Título: | Registrador de perturbaciones para la red eléctrica |
Autor: | Luján, Juan Mazzara, Pablo Oliver, Juan Pablo Silveira, Fernando |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 1991 |
Resumen: | El proyecto se desarrolló en el marco de un Convenio suscrito entre el IIE y la UTE y comprendió el desarrollo del hardware y software de un prototipo de registrador de perturbaciones de la red de transmisión eléctrica. El equipo adquiere de forma continua 8 señales analógicas muestreadas a 4000 muestras por segundo y 16 señales digitales, muestreadas a razón de 1000 veces por segundo. Las muestras de las señales son analizadas en tiempo real para detectar varios tipos de posibles desviaciones respecto del comportamiento nominal. En caso de detección positiva de desviaciones, las señales se almacenan en medio magnético para su posterior procesamiento. El presente trabajo resume las experiencias adquiridas en el desarrollo de las interfaces del adquisidor con las señales a medir. La atención se concentra en las soluciones a los problemas de medida y aislación en el entorno particular en que el equipo funcionará. |
Descripción: | Proyecto |
Editorial: | UR. FING |
Citación: | Luján, Juan, Mazzara, Pablo, Oliver, Juan Pablo, Silveira, Fernando. Registrador de perturbaciones para la red eléctrica [en línea] Montevideo : UR. FING, 1991. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
lmos91.pdf | 54,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons