Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20490
Cómo citar
Título: | Investigación del efecto de la autoestima en las interacciones sociales |
Autor: | Paz, Valentina |
Tutor: | Gradin, Victoria Curione, Karina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | COMPORTAMIENTO SOCIAL, RELACIONES INTERPERSONALES, AUTOESTIMA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | La autoestima se define como la evaluación que realiza una persona sobre sí misma. La baja autoestima es un factor de riesgo para diversos trastornos psiquiátricos y se asocia con dificultades sociales. Estudiar estas dificultades es importante ya que las interacciones sociales satisfactorias son esenciales para la calidad de vida. Recientemente, en psicología y neurociencias, tareas de la economía comportamental, como el ` Ultimatum Game ́ (UG), han permitido estudiar las interacciones sociales con un enfoque cuantitativo. En el UG, el participante recibe ofertas por parte de otros jugadores acerca de cómo dividir una suma de dinero y debe aceptarlas o rechazarlas. Estas ofertas pueden ser justas o injustas. Este estudio investiga, si la baja autoestima está asociada a síntomas psiquiátricos y problemas interpersonales, y en particular, cómo la autoestima modula el comportamiento y la respuesta emocional en el UG. Se convocaron 100 participantes, a quienes se los invitó a completar diversos cuestionarios y jugar al UG. Los resultados indican que la baja autoestima se asocia con síntomas psiquiátricos y problemas interpersonales, especialmente inhibición social, problemas de asertividad, y actitudes complacientes, sacrificadas y distantes. A destacar, se encontró que las mujeres con baja autoestima reportan mayor enojo frente a las ofertas injustas que las mujeres con alta autoestima y que personas con baja autoestima sienten más ansiedad por reencontrarse con los otros jugadores. Esperamos que este estudio contribuya al entendimiento de las dificultades sociales que experimentan las personas con baja autoestima y a largo plazo aporte al tratamiento de las mismas. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Paz, V. Investigación del efecto de la autoestima en las interacciones sociales [en línea] Trabajo final de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2014 |
Título Obtenido: | Licenciada en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Paz, Valentina.pdf | 716,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons