Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20466
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Angeriz, Esther | - |
dc.contributor.advisor | Lema, Claudia | - |
dc.contributor.author | Fernández, Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T17:45:21Z | - |
dc.date.available | 2019-05-02T17:45:21Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Fernández, A. La Alfabetización digital y las competencias necesarias en el Siglo XXI en relación a los procesos de inclusión-exclusión [en línea] Trabajo final de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2015 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/20466 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo implica una exploración del concepto de alfabetización digital, así como de las competencias necesarias en el siglo XXI vinculadas al proceso de inclusión exclusión. Para ello se procedió a realizar una revisión bibliográfica, en la que se identificaron los requerimientos que la “sociedad red” (Castells, M., 1998) exige al sujeto actual para estar incluido, y se exploraron las amenazas y oportunidades que acompañan a las TIC en relación a las posibilidades o no de inclusión y en relación al desarrollo. Se observó que la posesión o no de ciertas capacidades subjetivas podrán facilitar u obstaculizar la relación que se tenga con la tecnología. Se detallan los riesgos y los beneficios que habría más allá de la exclusión en sí. Entre estos últimos además de mantenerse incluido y poder participar activamente en la sociedad, se encontraron beneficios personales en cuanto a la construcción de la identidad, el enriquecimiento de la persona, nuevos espacios sociales virtuales que son parte de la vida real y la oportunidad de interacción e intercambios que llevan al crecimiento personal y desarrollo humano. También fueron abordadas las acciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de los países. Se concluyó que las TIC no solo pueden hacer que la vida cotidiana sea más sencilla y ofrecer nuevas herramientas para la participación ciudadana, sino que además pueden enriquecer la vida real de quienes se apropian de ellas. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | NUEVAS TECNOLOGIAS | es |
dc.subject.other | INCLUSION SOCIAL | es |
dc.subject.other | PARTICIPACION SOCIAL | es |
dc.title | La Alfabetización digital y las competencias necesarias en el Siglo XXI en relación a los procesos de inclusión-exclusión | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Fernández Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fernández, Andrea.pdf | 208,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons