english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20462 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Ricciuto, Nelly-
dc.contributor.advisorValacoba, María-
dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Gonzalo Javier-
dc.date.accessioned2019-05-02T15:20:10Z-
dc.date.available2019-05-02T15:20:10Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationDíaz Rodríguez, G. El accionar perverso en el mobbing : una mirada integral a un fenómeno multidimensional [en línea] Trabajo final de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2015es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20462-
dc.description.abstractEn este trabajo se abordará el comportamiento perverso especialmente referido al acoso laboral. Se investigarán las diferentes posturas y aportes en el tema.En los distintos apartados se definirán los conceptos de lo que se entiende por comportamiento perverso y acoso laboral, comparando las diversas opiniones y enfoques sobre un fenómeno que es multidimensional.Esta monografía, además de constituir un relevamiento de todo lo significativo en esta temática, intenta reflexionar sobre las causas de este fenómeno y analizar dado nuestro marco legal existente si es posible la prevención efectiva del mismo en las organizaciones. Asimismo, también se propone profundizar en el análisis de si el mobbing tiene lugar por el mero accionar de los sujetos perversos y la existencia de un determinado perfil de víctimas para desarrollar su comportamiento o cualquier persona puede ser objeto del mismo, independientemente de si la organización en la que se encuentre inserto habilita o no estas prácticas.También se precisan los diferentes tipos de mobbing existentes de acuerdo a la dirección del acoso y de acuerdo a los objetivos perseguidos por los acosadores. Posteriormente se mencionarán las salidas terapéuticas empleadas en las víctimas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMOBBINGes
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherPERVERSIONESes
dc.subject.otherVICTIMASes
dc.subject.otherTECNICAS PSICOTERAPEUTICASes
dc.titleEl accionar perverso en el mobbing : una mirada integral a un fenómeno multidimensionales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDíaz Rodríguez Gonzalo Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)-
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Díaz Rodríguez, Gonzalo Javier.pdf361,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons