Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20180
Cómo citar
Título: | Análisis del consumo y generación de agua caliente sanitaria en el sector residencial uruguayo |
Autor: | De Saldamando, Luis |
Tutor: | Bove, Italo Elenter, Ernesto |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | Potencia |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El calentamiento de agua sanitaria es responsable de una porción significativa del consumo de energía en el sector residencial. A nivel global es responsable de alrededor del 4 a 5% del consumo total de energía, por lo que parece un rubro relevante a considerar cuando se busca mejorar la eficiencia energética. Como se puede ver en la Figura I, Uruguay es un caso particular ya que la mayoría de los hogares cuenta con sistemas eléctricos con almacenamiento. En contraste, se puede observar que en países como USA, Canadá, Europa y Australia los equipos a gas se encuentran más difundidos. |
Editorial: | UR. FI |
Citación: | DE SALDAMANDO, L. Análisis del consumo y generación de agua caliente sanitaria en el sector residencial uruguayo. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI, 2018. |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería de la Energía. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
De 18a.pdf | 6,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons