Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20168
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Simon, María | es |
dc.contributor.advisor | Larroca, Federico | es |
dc.contributor.author | Flores-Guridi, Pablo | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T20:55:37Z | - |
dc.date.available | 2019-02-21T20:55:37Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20190221 | es |
dc.identifier.citation | FLORES-GURIDI, P. "La norma ISDB-T y un receptor implementado en SDR". Tesis de maestría, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/20168 | - |
dc.description.abstract | Al igual que la gran mayoría de los países de la región, Uruguay adoptó en 2011 la norma ISDB-T como estándar para la transmisión de televisión digital terrestre abierta. Por tratarse de una tecnología nueva en nuestro país, al momento de la adopción su conocimiento era escaso. En este contexto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República decidió aprovechar la oportunidad para realizar una apropiación tecnológica. Esto es, dedicar esfuerzos y recursos en estudiar la norma y formar especialistas en la materia. Durante este proceso se llevaron a cabo varios proyectos de investigación entre los que se destaca la implementación de gr-isdbt, un receptor ISDB-T basado en software y completamente abierto. Su motivación fue que no es posible comprender a fondo una tecnología sin enfrentarse al desafío de lidiar con implementaciones reales. Esta tesis presenta en detalle la norma ISDB-T, en particular los puntos en los que el estándar no profundiza. Luego, explica cómo se implementó gr-isdbt y aborda en detalle la algoritmia detrás de los bloques principales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FING | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | Telecomunicaciones | es |
dc.title | La norma ISDB-T y un receptor implementado en SDR | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería Eléctrica | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
udelar.academic.department | Telecomunicaciones | es |
udelar.investigation.group | Análisis de Redes, Tráfico y Estadísticas de Servicios | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Flo16.pdf | 4,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons