Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20147
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barboni, Leonardo | es |
dc.contributor.advisor | Pérez Alvarez, Nicolás | es |
dc.contributor.author | Silva Abramo, Federico Mario | es |
dc.contributor.author | Pisano Pagano, Diego Ignacio | es |
dc.contributor.author | Carpentieri Gerpe, Vitali | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T20:53:24Z | - |
dc.date.available | 2019-02-21T20:53:24Z | - |
dc.date.issued | 2018 | es |
dc.date.submitted | 20190221 | es |
dc.identifier.citation | SILVA ABRAMO, F., PISANO PAGANO, D., CARPENTIERI GERPE, V. y otros. "Extracción de aceites esenciales mediante ultrasonido". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2018. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/20147 | - |
dc.description.abstract | La incorporación de ultrasonido a procesos de la industria alimentaria es una tendencia con marcado crecimiento, donde se busca preservar la calidad sensorial de los alimentos. Este proyecto se centra en la generación de ultrasonido controlado, aplicable a matrices vegetales para la extracción de aceites esenciales. A partir de una cubeta de ultrasonido comercial, se rediseña la electrónica necesaria para la generación de ultrasonido. Se desarrolla software que incluye algoritmos de control y una interfaz gráfica de configuración y supervisión. El sistema diseñado logra controlar la temperatura correctamente dentro del rango especificado, con una banda de control de +- 1 ºC. El generador de señales y el módulo controlador de frecuencia permiten mantener el punto de funcionamiento cercano a la resonancia, manteniendo la eficiencia. Se obtiene una potencia de salida de 60 W, menor al requerimiento planteado de 180 W. Se propone una probable causa del problema y una solución al mismo, la cual no compromete el funcionamiento de los demás módulos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FING | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | Electrónica | es |
dc.title | Extracción de aceites esenciales mediante ultrasonido | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
udelar.academic.department | Electrónica | es |
udelar.investigation.group | Microelectrónica | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CPS18.pdf | 9,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons