english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20126 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVignolo, Marioes
dc.contributor.authorGregorio, Marcelloes
dc.contributor.authorNarbondo, Lucases
dc.contributor.authorVarela, Michaeles
dc.date.accessioned2019-02-21T20:53:15Z-
dc.date.available2019-02-21T20:53:15Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20190221es
dc.identifier.citationGREGORIO, M., NARBONDO, L., VARELA, M. y otros. "Parque eólico Castillos 81 MW - Estudios y anteproyecto eléctrico". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2016.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20126-
dc.description.abstractEl presente documento se elabora como proyecto final de estudios de grado en la carrera de ingeniería eléctrica.Para la total comprensión de algunos de los resultados presentados resultarán de utilidad los conocimientos en el área de sistemas eléctricos de potencia, en lo que respecta a flujos de carga e instalaciones en MT y AT. El documento contiene un capítulo de anteproyecto de instalación de un parque eólico de 81 MW a la red de AT uruguaya en la localidad de Castillos, Rocha, que busca dar a grandes rasgos una visión sobre la viabilidad técnica y financiera de la realización del proyecto. Como aplicación específica, se busca optimizar la red interna de media tensión del parque eólico, mediante la realización de flujos de carga e implementando un método de AG para la optimización, de forma tal de minimizar la ecuación económica, considerando la inversión inicial y las pérdidas por efecto Joule. El resultado obtenido mediante la aplicación de algoritmos genéticos será comparado con la configuración de mínimo costo, hallada mediante simulación de todos los casos posibles. De esta forma se podrá validar el método de AG y determinar sus fortalezas a la hora de enfrentarse a un problema de optimizacición.Por último se procede a la realización de flujos de carga para determinar la curva de capabilidad de la Central Generadora en el nodo de conexión, la cual será comparada con los requerimientos de generación de reactiva que dicta la normativa vigente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FINGes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPotenciaes
dc.titleParque eólico Castillos 81 MW - Estudios y anteproyecto eléctricoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GNV16.pdf12,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons