english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20106 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVignolo, Marioes
dc.contributor.advisorCardozo, Andréses
dc.contributor.authorSánchez González, Martínes
dc.contributor.authorEscanda Belvisi, Martín Gustavoes
dc.contributor.authorArriondo Cancela, Adrián Nicoláses
dc.date.accessioned2019-02-21T20:53:08Z-
dc.date.available2019-02-21T20:53:08Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20190221es
dc.identifier.citationSÁNCHEZ GONZÁLEZ, M., ESCANDA BELVISI, M., ARRIONDO CANCELA, A. y otros. "Estudio de la instalación y conectividad de un Parque Eólico al SIN, y evaluación del nivel de emisión de flicker en presencia de ". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2016.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20106-
dc.description.abstractComo ya es de conocimiento, el sector de la energía eléctrica en Uruguay durante la mayor parte de su historia se ha caracterizado por una estructura de generación basada en sus centrales hidroeléctricas y térmicas. Si bien el sistema interconectado con los países vecinos ha permitido la compra de energía a la región, la escasa diversificación de la matriz energética vuelve al sistema altamente dependiente de los recursos hídricos y de los combustibles fósiles. Tal es así que, con el objetivo de tener una mayor independencia en cuanto a la generación de energía, se ha apuntado a diversificar la matriz energética, y a incorporar otras fuentes de generación fundamentalmente de carácter renovable. De esta manera, surge el interés sobre la elaboración de un proyecto de ingeniería fundamentado en optimizar la calidad de energía eólica, en el marco de un requisito académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, que cuenta en su currícula de grado de la carrera de Ingeniería Eléctrica del Departamento de Potencia, la realización de un proyecto que busque integrar todos los conocimientos adquiridos. Resumidamente, mediante este documento se pretende estudiar y comparar las instalaciones eléctricas de algunos de los parques eólicos actualmente operativos en el Uruguay, así como realizar el estudio exhaustivo de un componente fundamental de la instalación como lo son las Celdas de Media Tensión, y fundamentalmente evaluar el nivel de emisión de flicker en parques eólicos en presencia de "flicker background" (con especial énfasis y como parte de evaluación del impacto en la compatibilidad electromagnética). Dada la alta penetración de la energía eólica en la matriz energética nacional, resulta relevante realizar una revisión de algunos de los criterios utilizados en el diseño de las instalaciones eléctricas de parques eólicos, en la selección de los componentes utilizados en dicha instalación y en los estudios de conectividad que deben realizarse de forma previa y posterior a la conexión del parque con la red. De esta manera, se contribuye por un lado a determinar características comunes de las instalaciones eléctricas a fin de identificar fortalezas y oportunidades de mejora que impacten en las políticas de mantenimiento a futuro. Y por otro, se verifica al menos en algún aspecto, si los requisitos exigidos a los parques eólicos en cuanto a compatibilidad electromagnética son adecuados en el sentido de si efectivamente limitan de manera razonable las emisiones de perturbaciones a la red eléctrica.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FINGes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPotenciaes
dc.titleEstudio de la instalación y conectividad de un Parque Eólico al SIN, y evaluación del nivel de emisión de flicker en presencia dees
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AES16.pdf8,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons