english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20088 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPignataro, Nataliaes
dc.contributor.advisorAcosta, Marceloes
dc.contributor.authorBounous, Gustavoes
dc.contributor.authorSilva, Leticiaes
dc.contributor.authorRodríquez, Martìnes
dc.date.accessioned2019-02-21T20:53:00Z-
dc.date.available2019-02-21T20:53:00Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20190221es
dc.identifier.citationBOUNOUS, G., SILVA, L., RODRÍQUEZ, M. y otros. "Modelado y planificación de redes LTE LTEst". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2012.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20088-
dc.description.abstractEste proyecto se enfoca en la obtención de una herramienta de simulación que colabore en la planificación y diseño de una red celular con tecnología LTE. La misma parte de una mezcla de modelos de servicios, cada cual con ciertos requerimientos de calidad de experiencia y brinda elementos para la planificación y diseño de la red en función de la calidad de servicio necesaria. Como primer paso se realiza un estudio del estado del arte de la tecnología, se desarrolla un modelo de red sobre el cual actúan los modelos de tráfico correspondientes a los servicios de mayor demanda de los usuarios en redes móviles. Una vez modelada la demanda de los usuarios, se identifican las mezclas de requerimientos de servicio que se pueden plantear, para ello es necesario un estudio de los distintos simuladores de redes actualmente desarrollados, estudiando las posibilidades y avances existentes en simulación de redes LTE. Un resultado esperado es contar con una herramienta que permita evaluar la posibilidad de sustituir servicios de acceso fijo de banda ancha por LTE en zonas de baja densidad de población. Por último se simulan usuarios en la red implementada y se mide la demanda de tráfico en ciertas condiciones de concurrencia y calidad de enlace extremo a extremo. Luego de realizadas las simulaciones y aprovechando el desarrollo actual de la tecnología se realizan pruebas en una red real con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos en las simulaciones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FINGes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titleModelado y planificación de redes LTE LTEstes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BSR2015.pdf2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons