Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20061
Cómo citar
Título: | Estabilidad de tensión |
Autor: | Ferenczi Gardini, Arturo Fernández Armellini, Daniel Alonso Labanca, Alejandro |
Tutor: | Monzón, Pablo Artenstein, Michel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | Sistemas y Control |
Fecha de publicación: | 2005 |
Resumen: | Este proyecto esta dedicado al estudio de la estabilidad de tensión en Redes de Generación y Transmisión Eléctrica, también denominadas Sistemas de Potencia (SDP). Durante los últimos tiempos el lento crecimiento de los sistemas de transmisión y la creciente demanda de potencia ha llevado a utilizar a las redes de potencia a su límite máximo de transferencia, lo que ha provocado la aparición de nuevos fenómenos a analizar, y en particular el del colapso de tensión. El estudio del colapso de tensión surge a partir de la ocurrencia en la década del 70 de un nuevo tipo de fallas que se caracteriza por un descenso progresivo e incontrolado en el valor de la tensión, mientras la frecuencia de la red permanece estable. Este tipo de falla no estaba considerada en el estudio de estabilidad clásico, el cual se centraba en analizar el sincronismo de las máquinas que componen la red al ser sometida a una perturbación. En el Instituto de Instalaciones Eléctricas de la Facultad de Ingeniería (IIE), el Grupo de Estabilidad y Control de Sistemas de Potencia ha desarrollado un programa de cálculo de estabilidad de tensión denominado ESTTEN. A partir de los datos básicos que describen un SDP en régimen (parámetros eléctricos de líneas y transformadores), y de los datos que definen un punto de operación inicial (demandas, potencias generadas y consignas de tensión), el conjunto de programas ESTTEN permite calcular: El punto de colapso de tensión para una dirección de carga dada por método de continuación. El punto de colapso de tensión más cercano. Las curvas Q-V de las barras más débiles del sistema. El objetivo general de éste Proyecto es desarrollar en el marco del programa ESTTEN un conjunto de rutinas en Matlab que amplíen las posibilidades de modelado de los Sistemas de Potencia, y realizar estudios sobre algunas redes ejemplo para evaluar las posibilidades de aplicación práctica de estas rutinas desarrolladas. Fueron definidos tres objetivos específicos en el Plan de Proyecto y se consideró adecuado agrupar la documentación de éste trabajo en tres secciones independientes. |
Editorial: | UR. FING |
Citación: | FERENCZI GARDINI, A., FERNÁNDEZ ARMELLINI, D., ALONSO LABANCA, A. y otros. "Estabilidad de tensión". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2005. |
Título Obtenido: | Ingeniero Electricista |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AFF05a.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons