english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10963 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBafico, Jorgees
dc.contributor.authorVolpe, Guillermo Danieles
dc.date.accessioned2018-01-15T18:22:55Z-
dc.date.available2018-01-15T18:22:55Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20180115es
dc.identifier.citationVOLPE, G. El mecanismo específico de la psicosis : una lectura desde Freud y Lacan . Trabajo final de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2017.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10963-
dc.description.abstractEste trabajo consiste en una lectura tanto de Freud como de Lacan en torno a la busqueda por parte de ambos autores de definir y delimitar un mecanismo psiquico que esté en el origen de las psicosis;al respecto de esto, Freud en el desarrollo de su pensamiento utilizó sin exito dos términos (Verleugnung y Verwerfung) con el fin de dar cuenta de dicho mecanismo. Lacan visualizó el bache teorico dejado por Freud y mediante una relectura de algunos textos clave del fundador del psicoanalisis, retomó la busqueda de un mecanismo psiquico. Lacan se interesó especialmente en el concepto de Verwerfung y en su mención en el trabajo de Freud consagrado al "Hombre de los Lobos". En un principio en la obra de Lacan aparecieron dos acepciones diferentes de este concepto, una Verwerfung estructrante vinculada a la represión primaria y otra Verwerfung capaz degenerar sintomas psicoticos. La disosacion de Verwerfung y represión primaria permitió esbozar un mecanismo psiquico en el origen de la psicosis; este mecanismo Lacan lo vinculó a la carencia de un significante primordial. Posteriormente Lacan tradujo Verwerfung por forclusión para designar aquel mecanismo psiquico que interviene en la psicosis; a su vez Lacan estableció que la forclusiónafecta a un significante particular, el significante paterno, el cual sostiene la función paterna y permite la instalación de la represión primaria. La forclusión de este significante dará como resultado la formación de una estructura psicótica.es
dc.format.extent23 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar-FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPSICOSISes
dc.subject.otherTEORIA FREUDIANAes
dc.subject.otherTEORIA LACANIANAes
dc.subject.otherESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADes
dc.titleEl mecanismo específico de la psicosis : una lectura desde Freud y Lacanes
dc.typeTrabajo final de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Volpe, Guillermo Daniel.pdf397,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons