Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10957
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Weisz, Clara Betty | es |
dc.contributor.author | Sobré, Teresa | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-15T18:22:52Z | - |
dc.date.available | 2018-01-15T18:22:52Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20180115 | es |
dc.identifier.citation | SOBRÉ, T. La formación de fábricas recuperadas como respuesta resiliente al desempleo . Trabajo final de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2017. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10957 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo hace referencia a aquellos trabajadores que, luego de una larga trayectoria laboral en una empresa, frente al cierre de la misma debieron experimentar el desempleo y este acontecimiento fue vivido por ellos como una catástrofe. Se explicita que esta catástrofe ofició como el detonante de una crisis en sus vidas, en tanto que provocó un verdadero desastre. Para algunos constituyó una situación traumática de origen social, que afectó los vínculos familiares, la pertenencia social, la salud física y mental, produciendo cambios significativos en sus vidas. Muchos de estos trabajadores optaron por resistirse al cierre, no aceptando esa situación y buscaron una salida alternativa, que los llevó a generar colectivos de trabajo y conformarse en cooperativas, denominadas fábricas recuperadas. Las mismas se rigen por los principios y valores del cooperativismo y por la legislación vigente. Tanto el establecimiento como el funcionamiento de estas fábricas no estuvo exento de dificultades, sino que todo fue vivido como un largo proceso, el que implicó el desarrollo de su capacidad de resiliencia. | es |
dc.format.extent | 30 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar-FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DESEMPLEO | es |
dc.subject.other | RESILIENCIA | es |
dc.subject.other | TRABAJADORES | es |
dc.subject.other | FABRICA | es |
dc.title | La formación de fábricas recuperadas como respuesta resiliente al desempleo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Sobre, Teresa.pdf | 314,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons