Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10923
Cómo citar
Título: | Delirios pasionales. De amores muertos, y algo más |
Autor: | Alvarez Pintos, Ana Laura |
Tutor: | Bafico, Jorge |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOSIS, AMOR, EROTONOMIA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El siguiente trabajo tiene un lineamiento general basado en la Psicosis, en el desarrollode este trastornoy sus procesos. Es así que se realiza un recorrido por la historia de la Psicosis, para luego efectuar una conexión con lo que es llamado amor, y lo que puede suceder entre el amor y la psicosis, simultáneamente. Entre lo normal y lo patológico. Partiendo de esta temática, se va hacer foco en el delirio de Clärambault específicamente, o más conocido como erotomanía o delirio erotomaníaco. Para poder visualizarlo, y poder ubicarlo en tiempo y espacio de una forma real y contemporánea,se expone un caso clínico de nuestro país bastante reciente con el cuál se da cuenta de lo que le sucede a una persona que padece erotomanía, y lo que sucede con el objeto amado. Tambiénse comenta un caso sucedido en el Brasil, sin realizar un análisis profundo del mismo. Con ambos casos, se busca dar cuenta de las relaciones sintomáticas de una persona erotomaníaca, contando con las pericias psiquiátricas y forenses que se dieron a luz luego deloshechosy lo que conocemos de los casos, fundamentalmente con el caso clínico de nuestro País.Con esto, no solo se busca trabajar el tema de la erotomanía, sino también su vinculación con la violencia de género, exponiendo la importancia de generar espacios desde donde el psicólogo pueda aportar para trabajar desde una prevención. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | ALVAREZ PINTOS, A. Delirios pasionales. De amores muertos, y algo más . Trabajo final de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2017. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alvarez Pintos, Ana Laura.pdf | 770,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons