Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10106
Cómo citar
Título: | Primeras aproximaciones para pensar las tensiones entre lo individual y lo colectivo en los movimientos sociales |
Autor: | Perez Litvinenko, Ana Laura |
Tutor: | Montañez, Sylvia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | COHESION SOCIAL, MOVIMIENTOS SOCIALES, IDENTIDAD SOCIAL, DINAMICA DE GRUPOS |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Esta monografía reflexiona acerca de las tensiones que se generan entre lo individual y lo colectivo, para pensar en clave de movimientos sociales latinoamericanos; y de esta forma, abordar los acontecimientos en el contexto actual. Realizo un recorrido socio-histórico-cultural y político, centrándome en los movimientos sociales y haciendo un pasaje por los diferentes puntos que entiendo atraviesan transversalmente esta problemática. Reflexiono acerca de cómo estas dimensiones intervienen en las dinámicas colectivas. Considero al individuo inserto en colectivo y cómo juegan allí sus intereses personales, sus deseos, sus motivaciones, lo cultural, el sentido de pertenencia, puesto en juego en el contexto socio-político y psico-simbolico. Estos cinco aspectos, entre otros, son dinamizados por un objetivo colectivo y llevados al terreno de la acción, es decir, en cada contexto, colectivos con objetivos comunes y propios, toman cuerpo en sus prácticas cotidianas. Analizo los posibles límites del interjuego entre lo individual y lo colectivo, la flexibilidad de los mismos y la forma en que nos atraviesan. Luego de realizado este recorrido histórico, selecciono ciertos conceptos, que entiendo nos acercan a pensar esta temática, como ser: el reconocimiento social, el sentido de pertenencia , la identidad, la cohesión social, el concepto de ciudadanía, la influencia de lo cultural, la selección de la causa y el potencial de movilización, entre otros. De esta forma, reflexiono acerca de los diversos factores que influyen e impactan en la singularidad, en relación a la movilización colectiva, en términos de movimientos sociales actuales. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | PEREZ LITVINENKO, A. Primeras aproximaciones para pensar las tensiones entre lo individual y lo colectivo en los movimientos sociales. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | AMERICA LATINA |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Perez, Ana Laura.pdf | 678,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons