Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10102
Cómo citar
Título: | El sistema de apego en niños con trastornos del espectro autista |
Autor: | Venturini Gaona, Natalia |
Tutor: | Parra, Alfredo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | NIÑOS, AUTISMO INFANTIL, FAMILIA, TEORIA DEL APEGO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Desde las primeras teorizaciones sobre el autismo, propuestas por Kanner en 1943, se ha concebido a esta patología como producto de un déficit en la relación del niño con sus figuras parentales. Hoy, a setenta años del reconocimiento del autismo como entidad, todavía quedan rastros claramente vislumbrables de los mitos arraigados en estas primeras concepciones, que han dado lugar a una serie de culpabilizaciones que resultan aún difíciles de erradicar. El presente trabajo pretende dar cuenta, a través de la revisión bibliográfica, de cuáles son las relaciones teóricas que se han establecido entre los conceptos de autismo y familia, y principalmente entre apego y autismo. Para esto, se realizará una breve reseña histórica de la evolución de las definiciones de este trastorno, para luego desarrollar las conceptualizaciones más actuales, propuestas en las últimas décadas por la Asociación Americana de Psiquiatría y Simon Baron-Cohen. Además de ser los aportes más difundidos en la actualidad, estos últimos resultan de especial relevancia en tanto suponen un cambio de paradigma, una nueva concepción del trastorno que da lugar a nuevas formas de comprenderlo y abordarlo. Una segunda parte de este trabajo pretende abordar la teoría del Apego propuesta por John Bowlby, e intentar dilucidar cómo este sistema se constituye en los niños con trastornos del espectro autista, y cómo influye en su posterior desarrollo. Asimismo, se intentarán analizar las posibles formas de intervención que incluyan a la familia en el tratamiento, tomando en cuenta sus necesidades. Un último capítulo intentará dar cuenta de la relevancia de esta temática a partir de una viñeta clínica. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | VENTURINI GAONA, N. El sistema de apego en niños con trastornos del espectro autista. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Venturini, Natalia.pdf | 430,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons