Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10094
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez, Verónica | es |
dc.contributor.author | Sosa, Lucía | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-10T14:44:35Z | - |
dc.date.available | 2017-10-10T14:44:35Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20171009 | es |
dc.identifier.citation | SOSA, L. ¿Como pensar la femineidad desde el psicoanálisis?. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10094 | - |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se intentó abordar la temática de la posición en que el psicoanálisis coloca a la mujer, el concepto que se plantea de la misma, sus repercusiones en el campo psicoanalítico y los cuestionamientos generados a esta teoría. Para esto se tomaron en cuenta los datos relevantes referidos a la época en la que Sigmund Freud elaboró esta teoría, relacionados a la sociedad victoriana. Se realizó un recorrido a través de los textos freudianos más pertinentes que dieran cuenta del concepto que se maneja de lo femenino en la teoría psicoanalítica. Continuando, se consideraron las repercusiones que tuvieron los diversos planteos, tomando en cuenta a exponentes como Helene Deutsch y Jacques Lacan. El trabajo se concluye analizando las diferentes críticas y cuestionamientos que realizan autoras más actuales a los autores antes mencionados, para luego realizar una reflexión acerca de lo desarrollado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar-FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | FEMINEIDAD | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.title | ¿Como pensar la femineidad desde el psicoanálisis? | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Sosa, Lucia.pdf | 721,62 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License