Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10079
Cómo citar
Título: | La relación transferencial en la Psicoterapia Corporal |
Autor: | Rodríguez, Andrea |
Tutor: | Gonçalvez Boggio, Luis |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOTERAPIA, TRANSFERENCIA, CONTRATRANSFERENCIA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La transferencia y contratransferencia son para la clínica, una herramienta de análisis indispensable para comprender el vínculo psicoterapéutico, a la vez que un gran recurso para comprender qué es lo que nos lleva a ser lo que hoy somos, y cómo nos vinculamos. En psicoterapia corporal, la transferencia/contratransferencia es una herramienta que es utilizada en el vínculo psicoterapéutico y en el análisis del mismo, pero de la que será necesario poder salir para entrar en otro patrón vincular. Desde patrones de interferencia (transferencia) en la psicoterapia corporal se busca moverse hacia patrones de resonancia. Buscando sortear las complejidades de la resistencia y la repetición características de la transferencia, hacia un contacto profundo y sincero con el otro y consigo mismo que pueda reparar o crear otra forma de vínculo. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | RODRÍGUEZ, A. La relación transferencial en la Psicoterapia Corporal. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodriguez, Andrea.pdf | 430,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons