Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10074
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Texeira, Fernando | es |
dc.contributor.author | Quaroni Gil, Antonio | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-10T14:44:23Z | - |
dc.date.available | 2017-10-10T14:44:23Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20171009 | es |
dc.identifier.citation | QUARONI GIL, A. El hombre y sus derivas: por una vida digna en un marco de sustentabilidad. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10074 | - |
dc.description.abstract | El hombre, sus formas de producción y el medio ambiente son elementos para infinidad de desarrollos académicos. Con la presente monografía trataremos de problematizar apenas un recorte de lo que sucede en nuestra ciudad con los residuos, su gestión y el recorrido de un grupo de clasificadores de residuos sólidos urbanos al optar por un trabajo formal en una planta de clasificación manual, en el marco de la ley de uso de envases no retornables. Si bien nuestro trabajo tendrá como prioridad al clasificador y su entorno socio económico, no debemos olvidar que todos dependemos de un medioambiente que nos provee de los elementos esenciales para vivir, al menos hasta ahora. Pondremos en contexto las corrientes de opinión a nivel internacional sobre medio ambiente y las tendremos como referentes en nuestra propia problemática ambiental. Acercamos una posible explicación teórica al estado de situación que involucra a clasificadores, residuos, empresas, políticas públicas, medio ambiente y sociedad. Tendremos en cuenta debilidades y fortalezas del sector clasificador, el trabajo informal de los mismos y sus perspectivas de cara a un futuro en construcción. Por último, luego de analizar brevemente la incidencia de la ley de envases y restaurar algunos conceptos básicos necesarios para nuestro tema, aportamos la experiencia desde el interior de planta Géminis, cuyo objetivo es la clasificación de residuos sólidos urbanos en aplicación de la Ley N°17.849. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar-FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.title | El hombre y sus derivas: por una vida digna en un marco de sustentabilidad | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Quaroni, Antonio.pdf | 893,51 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License