english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia NEURONAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 95 de 108  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2023Activación glial y precursores de mastocitos asociados a la neuroinflamación en la Esclerosis Lateral AmiotróficaKovacs, Mariángeles
2019Actividad eléctrica cortical de alta frecuencia: modulación por ritmos endógenos y sistema dopaminérgicoCavelli Goncales, Matías Lorenzo
2019Análisis de la expresión de la Cofilina 1 en la corteza visual de ratónTaboada Urrestarazu, Alfonso
2018Análisis de localización diferencial de ARNm codificantes para proteínas ribosomales en neuronasGarat, Joaquín
2016Análisis del efecto traduccional de PDCD4 en células neuronales mediante secuenciación masiva de huellas polisomalesEastman, Guillermo
2012Análisis del rol de creb el colículo superior en tres modelos de plasticidad : fisiológia, inducida y reactivadaVierci, Gabriela
2014Análisis microscópico de las diferencias entre las fibras nerviosas periféricas de ratones wt y Trembler J portadores de Charcot-Marie-Tooth tipo 1E en condiciones ad libitum y bajo un tratamiento de restricción calóricaBresque, Mariana
2011Análisis topográfico, mecánico y molecular de fibras nerviosas periféricas de ratones Tembler J (modelo animal de la neuropatía humana CMT1A) por Microscopía de Fuerza Atómica y ConfocalRosso, Gonzalo
2007Asociación de S25p-MARCKS con microdominios de membrana e interacción con el citoesqueleto de actina en neuroblastos y neuronas del embrión de polloToledo, Andrea
2023Bases neuronales del repertorio electromotor en Gymnotus omarorum :variedad de mecanismos de modulación de la actividad de un núcleo marcapaso del SNCComas Ferreira, Virginia
2012Cambios en la dieta modifican patrones de locomoción y perfiles de expresión de PMP22 en ratones con transtornos neurodegenerativos (Trembler J)Bresque, Mariana
2012Cambios fenotípicos en células de la gelatinosa central de médula esìnal de ratas neonatales frente a la injuriaGarcía Tejedor, Gabriela
2005Canales de comunicación intercelular compuestos de conexinas en astrocitos: modulación por FGF-1 y ATPGarré Castro, Juan Mauricio
2020Caracterización de los ARN mensajeros localizados en axones motores y sensoriales, y sus posibles cambios asociados al envejecimientoFarías, Joaquina
2003Caracterización molecular de las placas periaxoplásmicas en axones mielínicos de vertebradosSotelo Silveira, José Roberto
2014Caracterización ultraestructural de las células AbAs obtenidas del modelo animal de esclerosis lateral amiotrófica SOD1G93AJiménez Riani, Marcie
2017Características distintivas del bulbo olfatorio de Austrolebias charrúa como nicho neurogénico y su vínculo con la vía olfacto-retinalRosillo Martí, Juan Carlos
2017Codificación electrosensorial temprana en peces eléctricos de PulsoRodríguez, Alejo
2019Comportamiento emergente de acercamiento a un objeto en un modelo de pez eléctrico mediante aprendizaje por refuerzoNaya Rodríguez, Ignacio
2019Desarrollo de un modelo in vitro para el estudio del proceso neurodegenerativo que ocurre en la enfermedad de AlzheimerBoix Viazzi, Victoria
2022Desarrollo de una tarea interactiva basada en la competencia para estudiar los comportamientos de acercamiento y evitación en contextos socialesMorales Duran, Sebastián
2014Disminución de la reactividad glial por un fármaco antineoplásico en un modelo animal de esclerosis lateral amiotróficaIbarburu, Sofía
2014Distribución espacial, composición celular y capacidad neurogénica de las zonas proliferativas del cerebro de Gymnotus omarorum en la vida posnatalOlivera Pasilio, Valentina Lorena
2011Efecto de neurotrofinas de alto peso molecular en una línea celular de moto neuronas.Cetra Pagani, Federica
2016Efecto del anestésico uretano sobre la actividad de la banda gamma (30-100 Hz) de frecuencia del electroencefalogramaSantana Sosa, Noelia
2024Efectos de la deprivación sensorial en pericitos pericapilares corticales: plasticidad de la interfaz neuro-vascular dependiente de la experiencia en la corteza somato-sensorial del ratónMarset Pereira, María Virginia
2020Efectos de la exposición prenatal al ácido valproico sobre la corteza somatosensorial de las ratas (Rattus norvegicus)Méndez Bonino, Diego
2012Efectos de la inhibición de la función mitocondrial en la interacción astrocito-neuronaRodríguez Bottero, Sebastián Darío
2017Efectos del alcohol y la deficiencia de hierro en cultivos de astrocitosPerata, Mariana
2012Efectos del cloruro de litio sobre la localización subcelular de marcks durante la neurulación en embriones de polloFolle López, Ana Maite
2023Efectos del haloperidol sobre las oscilaciones gamma del EEGGallo Alfonso, Diego
2014Electrorecepción en Gymnotus omarorum : desde la interacción con objetos simples a comportamientos sociales complejosPedraja Muñoz, Eduardo Federico
2009Enganches de fase, cascadas de duplicación de períodos, caos y cuasiperiodicidad, en un modelo de dos marcapasos nauronales acoplados mediante estímulos excitatorios : reseteo de fase instantáneo y tasa de retorno al ciclo límite infinitaCáceres Bauer, Roberto Daniel
2017Establecimiento de un modelo celular para el estudio de la modulación de las neuronas serotoninérgicasSaiz, Eugenia
2017Estudio comparativo de las bases neuronales del comportamiento social en vertebrados anamniotas: peces eléctricos y anurosPouso, Paula
2016Estudio de células serotoninérgicas en respuesta a una lesión en la médula espinal de la tortugaAldecosea Baeza, Carina
2016Estudio de la expresión de pmp22 en un modelo animal del síndrome Charcot-Marie-ToothRomeo, Carlos
2016Estudio de la expresión de variantes y de modificaciones postraduccionales de histonas en un modelo de plasticidad de la corteza visualBornia De León, Natalia
2021Estudio de la localización, regulación e identificación de proteínas neo-sintetizadas en el axónDi Paolo, Andrés
2019Estudio de la maduración de la respuesta visual durante el aprendizaje de la lecturaFernández Saldanha, Lucía
2015Estudio de la neuroprotección y plasticidad inducida por agonísmo nicotínico en un modelo experimental de enfermedad de ParkinsonMouhape, Camila
2015Estudio de la señalización a través del receptor P2X7 en astrocitos y motoneuronas: implicancias para la esclerosis lateral amiotróficaGandelman Persitz, Mandi
2022Estudio de las bases neurales de la evitación social en Depresión y Ansiedad SocialAcuña, Alejo
2025Estudio de las bases neuroanatómicas del comportamiento social en un anuro autóctono, Boana pulchellaNieto Methol, Clara
2018Estudio de las bases neuronales de las comparaciones sociales en personas con depresión/ansiedad social mediante ElectroencefalografíaPaz, Valentina
2017Estudio de las fibras nerviosas de ratones Trembler J y Wild Type desde el punto de vista ultraestructural y bioquímicoVeloz, Lucía
2018Estudio de las oscilaciones gamma del EEG durante la vigilia, el sueño y en un modelo farmacológico de psicosisCastro Zaballa, Santiago
2006Estudio de las proyecciones suprasegmentarias al núcleo motor del trigémino en el cobayo (Cavia Porcellus)Mc Gregor, Ronald
2013Estudio de los efectos de la administración perinatal de ácido glutárico sobre poblaciones astrocitarias y neuronales de estriado, hipocampo y cerebeloSarlabós, María Noel
2015Estudio de nitronas como inhibidores de apoptosis en células neuronalesCancela Bruno, Saira
2020Estudio del componente vascular encefálico en ratones TrJ, modelo murino de la neuropatía periférica humana Charcot Marie Tooth de tipo 1-EMartínez Barreiro, Mariana
2016Estudio del efecto de la quercetina en la viabilidad celular en un modelo de enfermedad de Parkinson inducido por rotenonaKovacs, Mariángeles
2008Estudio molecular y morfométrico en sistema nervioso periférico proveniente de pacientes portadores de la neuropatía de origen genético Charcot-Marie-ToothRosso, Gonzalo
2016Estudio sobre los mecanismos de regulación de la síntesis local de proteínas en axones periféricosDi Paolo, Andrés
2013Estudio sobre un marcador molecular de astrocitos aberrantes en esclerosis lateral amiotróficaPuig, Natalia
2024Estudio teórico-experimental de los mecanismos moleculares que evitan la extrusión celular apical durante el proceso de neurulación primariaBosch Roascio, Santiago Alejandro
2021Estudios sobre el control traduccional en modelos neuronales y su modulación por PDCD4Eastman, Guillermo
2014Evaluación de la capacidad neurogénica adulta en el telencéfalo de Gymnotus omarorumLasserre, Moira
2019Evaluación de la motivación maternal y la activación del circuito neural maternal de ratas con camadas superpuestasPose Camps, Sabrina Ileana
2023Evaluación del efecto de ibogaína y su metabolito activo noribogaína en la viabilidad de células PC12Narbondo, Camila
2016Evidencias de la naturaleza háptica del sentido eléctrico activo en pecesPereira Larronde, Ana Carolina
2021Exogenous and endogenous attention mediate the effects of peripheral color cuesCipriani Hernández, Germán
2022Extracellular Alpha-Synuclein: Mechanisms for Glial Cell Internalization and ActivationChavarría, Cecilia; Ivagnes, Rodrigo; Souza, José M.
2020Factor de crecimiento nervioso: puesta a punto de un método para su purificación y caracterización bioquímicaGarcimartín Pereira, Santiago
2015Heterogeneidad funcional en un nicho de células madre en la médula espinal : implicancias para la reparación endógenaMarichal, Nicolás
2017Identificación de un fenotipo astrocitario aberrante (células AbA) asociado a la neurodegeneraciónDíaz Amarilla, Pablo
2008Implicancias de la proteína miosina Va en los procesos de generación de asimetrías y polarización celularCalliari Cuadro, Aldo José
2015Inducción por flavonoides de defensas antioxidantes endógenas a través de la via Nrf2/ARE: implicancia en la neuroprotecciónArredondo Unanua, María Florencia
2023El inmunorreceptor CD300F microglial contribuye al mantenimiento de la viabilidad neuronal, al remodelamiento sináptico, e influye sobre comportamiento de ratonesAlí Ruiz, Daniela
2022Interacción astrocito-neurona en Esclerosis Lateral Amiotrófica: estrategias para inhibir la muerte neuronalMiquel, Ernesto
2018Interacción neuro-glial en la plasticidad sináptica homeostática : papel de los canales de conexinas y panexinasCairus Rossi, Andrea
2021Interaction of extracellular signals during the polarization and orientation of retinal ganglion cells in vivoDavison, Camila
2021Interaction of extracellular signals during the polarization and orientation of retinal ganglion cells in vivoDavison, Camila
2017Marcadores moleculares específicos de células gliales aberrantes en un modelo murino de neurodegeneraciónBarreto, Romina
2012MARCKS en la neurulación de embriones de pollo : localización subcelular en función de la actividad de interactores molecularesAparicio Díaz, Hector Gonzalo
1994Mecanismos básicos en la generación de ritmo theta por el sistema septo-hipocámpicoColom Scalone, Luis V.
2017Microambiente celular neurodegenerativo en un modelo de Esclerosis Lateral AmiotróficaTrias, Emiliano
2019Modulación colinérgica de una entrada GABAérgica a neuronas del núcleo pontis oralis (PnO) : estudio in vitro de los efectos dependientes de la actividad presinápticaPino, Esteban
2016¿Modulación de la eficacia sináptica dependiente del estado comportamental? : estudio electrofisiológico in vitro en una región críticamente implicada en el control de la vigilia y el sueño REMKunizawa, Héctor
2015Modulación de la morfogénesis del tubo neural :rol de la actividad PKC y su sustrato MARCKSAparicio Díaz, Hector Gonzalo
2019Modulación farmacológica de astrocitos con fenotipo aberranteOtero Damianovich, Nicolás Gabriel
2017Modulación metabólica en astrocitos por silenciamiento génico de la enzima piruvato deshidrogenasa kinasaVillarino, Rosalía
2017Neuroinflamación en un modelo de trasplante intraespinal de células gliales aberrantes que sobre-expresan la hSOD1G93AIbarburu, Sofía
2014Nuevos abordajes experimentales para el estudio de la neurogénesis en el encéfalo de Austrolebias charrua (Cyprinodontiformes - rivulidae)Torres Pérez, Maximiliano
2019El núcleo marcapaso de gymnotus omarorum: caracterización de la variabilidad de un modelo de oscilador neural en vertebradosVitar, Magdalena
2011Papel de las propiedades electrofisiológicas intrínsecas en la transmisión a través de sinapsis eléctricas entre neuronas del núcleo mesencefálico del trigémino en ratasMartínez, Martín
2014Percepción del movimiento : estuio psicofísico y electroencefalográficoGonzález Ramos, Helena
2021Plasticity of the electrical synaptic transmission between neurons from the mesencephalic trigeminal nucleus: mechanisms and functional operationsDavoine, Federico
2025Posible rol secretor del proceso apical de las células que contactan el líquido cefalorraquídeo en la médula espinal de ratonesVitar, Magdalena
2015Potencia y coherencia de la banda gamma (30-100 Hz) de frecuencias del EEG durante el ciclo de sueño vigiliaCavelli Goncales, Matías Lorenzo
2021Precursores de compuestos híbridos combinando agrupamientos nitrona y 1,3-tiazol, inhibidores de caspasa-3, como potenciales fármacos para el tratamiento de la enfermedad de AlzheimerSilveira Coitiño, Adriana Paola
2013Producción de proBDNF/BDNF recombinanteCalcagno Rodríguez, Patricia Inés
2012Proteínas MARCKS en el pez cebra :caracterización y análisis funcional en el desarrollo del sistema nerviosoPrieto Mena, Daniel
2024Pyruvate dehydrogenase kinase 2 knockdown restores the ability of ALS-linked SOD1G93A rat astrocytes to support motor neuron survival by increasing mitochondrial respirationMiquel, Ernesto; Villarino, Rosalía; Martínez-Palma, Laura; Cassina, Adriana; Cassina, Patricia
2022Redes neuronales con aplicaciones a procesamiento de lenguaje naturalRobaina Passeggi, Santiago