Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2016 | Aislamiento, cultivo y caracterización de células proliferativas de Mesocestoides corti | Domínguez, María Fernanda |
2011 | Análisis cualitativo y cuantitativo de la dieta de Odontophrynus americanus (Duméril & Bibron, 1841) (Anura: Cycloramphidae) en una población del centro-sur del departamento de Tacuarembó (Uruguay) | Achaval Coppes, Federico |
2000 | Análisis del nicho trófico de tres especies de anfibios en un grupo de cuerpos de aguna lénticos | Maneyro, Raúl |
2017 | Biología reproductiva de Limnomedusa macroglossa (Duméril & Bibron, 1841) (Anura: Alsodidae) en Uruguay | De Olivera López, Valeria |
2013 | Biología reproductiva de una población de Elachistocleis bicolor (Guérin-Meneville, 1838) (Anura, Microhylidae) | Elgue, Ernesto |
2012 | Biología reproductiva de una población uruguaya de Odontophrynus americanus (Dumeril | Valdez, Vanessa |
2014 | Biología reproductiva, movimientos y uso de microhábitat en Melanophryniscus montevidensis (Anura: Bufonidae) de Uruguay | Pereira, Gisela |
2008 | Clave para la identificación de los anfibios de Uruguay (Chordata: Amphibia) | Ziegler Brener, Lucía Graciela; Maneyro, Raúl |
2017 | Demografía de Melanophryniscus montevidensis en un área protegida de Uruguay, posibles amenazas y estrategias de conservación | Bardier Suárez, Cecilia Inés |
2012 | Dinámica reproductiva de las hembras para tres especies del grupo Leptodactylus fuscus del centro de Uruguay (Amphibia, Anura, Leptodactylidae) | Cruces, Santiago |
2016 | Diversidad filogeográfica a múltiple escala en poblaciones de Limnomedusa macroglossa (Anura, Alsodidae) de Uruguay | Fernández, Claudia |
2020 | Ecología trófica de anfibios juveniles (Amphibia: Anura) y análisis de la incidencia de las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) como presa potencial | Moreira Demarco, Lucía |
2013 | Efectos comunitarios de la invasión de rana toro Lithobates catesbeianus en Aceguá, Cerro Largo | Gobel, Noelia |
2022 | Efectos del glifosato: antecedentes en anfibios pampeanos y estudio de genotoxicidad en Boana pulchella (Anura: Hylidae) | Martínez Puppi, Luccina Hannah |
2011 | Efectos potenciales del cambio climático y la intensificación agrícola-forestal sobre la distribución de los anfibios Melanophryniscus sanmartini y Leptodactylus chaquensis en Uruguay | Rosenstock Cukrowicz, Nicole Ronit |
2016 | Enfermedades de la piel en anfibios de Uruguay y sureste de Brasil : nuevos diagnósticos y posibles efectos | Borteiro, Claudio |
2014 | Estrategias para la conservación de anfibios y reptiles vulnerables al cambio climático | Bergós, Lucía |
2017 | Estudio comparativo de las bases neuronales del comportamiento social en vertebrados anamniotas: peces eléctricos y anuros | Pouso, Paula |
2025 | Estudio de las bases neuroanatómicas del comportamiento social en un anuro autóctono, Boana pulchella | Nieto Methol, Clara |
2018 | Estudio del efecto de amortiguadores de Ca2+ extrínsecos a alta concentración citoplasmática sobre la permeabilidad de Ca2+ del retículo sarcoplásmico de anfibio :Una reevaluación basada en medidas simultáneas de transitorios de calcio intra-retículo y mioplasmáticos | Olivera De Oscar, Jorge Fernando |
2019 | Evaluación de la toxicidad provocada por el herbicida Picloram fórmula comercial Tordon ® 24K en larvas de Boana pulchella (Anura: Hylidae) | Riero, Mariabelén |
2013 | Evaluación de plasticidad fenotípica en larvas de Hypsiboas pulchellus en la localidad de Barra Grande, Rocha | Perazza, Gabriel |
2013 | Filogeografía de Pseudopaludicola falcipes (Hensel, 1867) (Amphibia, Anura) | Langone, José A. |
2011 | Historia natural y conservación de los anfibios de Cerro Verde (Rocha, Uruguay) | Bardier Suárez, Cecilia Inés |
2016 | HYPSIBOAS PULCHELLUS (Montevideo Treefrog). Multiple amplexus | Lombardo Henon, Ignacio; Carreira, Santiago; Maneyro, Raúl |
2017 | Invasión de rana toro y quitridiomicosis : dos amenazas a la conservación de los anfibios en Uruguay | Laufer Grunvald, Gabriel |
2017 | Mapa predictivo de fuentes de contaminación difusa de fitosanitarios y caracterización del impacto sobre las comunidades de anfibios, en una microcuenca del río Santa Lucía | Carabio Foti, María Magdalena |
2015 | Norma de reacción y flexibilidad fenotípica en el canto de Hypsiboas pulchellus : relación con la condición corporal y escalamiento de sus atributos | Ziegler Brener, Lucía Graciela |
2017 | Patrones espacio-temporales de vocalización en un ensamble de anuros (Amphibia: Anura) de la zona austral del Área Protegida Humedales del Santa Lucía (Montevideo-Uruguay) | Varela, Gastón |
2011 | Patrón anual de reproducción en una población de Pseudis minuta (Anura, hildae) del norte de Uruguay | Lombardo Henon, Ignacio |
2009 | Plasticidad en el canto de los anuros : el efecto de la estructura del hábitat | Ziegler Brener, Lucía Graciela |
2011 | Plasticidad fenotípica inducida por competencia en larvas de Hypsiboas pulchellus | Carabio Foti, María Magdalena |
2018 | Relación entre los patrones de vocalización y variables abióticas en dos ensambles de anuros del Uruguay | Cerruti, Paulina |
2015 | Respuestas asimétricas de los anuros nativos ante la invasión de rana toro (lithobates catesbeianus) | Cortizas, Sofía |
2022 | Respuestas fisiológicas al veneno de la hormiga invasora Linepithema humile (Hymenoptera: Formicidae), en tres especies de anfibios juveniles de su rango nativo (Amphibia: Anura) | Llopart Manta, Juan Pablo |
2011 | Riqueza de anfibios de Uruguay :determinantes ambientales y posibles efectos del cambio climático | Toranza Ciurlanti, Carolina |
2018 | Robustez y vulnerabilidad de las redes tróficas frente a la invasión de rana toro | Gobel, Noelia |