english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia TERRITORIO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 60 de 92  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2016Afrodescendientes en Montevideo y Salvador de Bahía : cultura de resistencia en la calleSanguinetti, Martina
2018Los agricultores familiares de las Sierras del Yerbal : una mirada desde la producción de sus territoriosBarreto Pintos, Marcela; Russi Camejo, Erik
2019El Agronegocio en el Uruguay actual : la territorialidad del capital transnacionalVázquez Azar, Sebastián
2011Un análisis de la Asamblea Permanente de Vecinos y Organizaciones Sociales de Barros Blancos. Estudio de caso sobre territorialidad y participación en políticas sociales, entre los años 2005 y 2007, en Barros Blancos, CanelonesGradin, Valeria
2018¿Apagar con fuego un incendio? Representaciones de la violencia social e institucional en la periferia montevideana. Estudio de caso: Barrio Marconi (mayo 2016)Vales Grotiuz, Sofía Natalia
2002Aproximación antropológica a tres zonas del noroeste montevideanoRomero Gorski, Sonnia; Figueiras, Mónica
2023Arte contemporáneo en Punta del Este : una aproximación desde el campo de las políticas culturales entre 2007 y 2022.Rodríguez Srabonián, Ignacio
2016Articulación territorial, participación y políticas sociales: el caso de la Mesa de Coordinación Zonal en Flor de MaroñasPerdomo, Camila
2007Las áreas protegidas como herramientas de apoyo a la gestión territorial. Enfoque teórico de la cuestión y análisis de una situación práctica en el ámbito nacionalCanton, Víctor
2013Bosque y matorral psamófilo en el departamento de Rocha. Recomendaciones para Brisas del Polonio, La Perla de Rocha y Costa de OroRodríguez Adán, Carla
2012Cadena agroindustrial arrocera, dinamizadora de las ciudades intermedias…en las décadas del 60, 70, 80, 90Rodríguez Álvarez, Carlos Ignacio
2017Cambio climático y desarrollo sustentable en Uruguay : iniciativas impulsadas para la adaptación y mitigación; y su potencial implementación en el territorio nacionalMalán Schnyder, Cecilia
2013Cambios en la estratificación social y heterogeneidad urbana en MontevideoVeiga, Danilo
2020Cambios territoriales en el Municipio Nicolich, quinquenio 2012-2016. Análisis de la variación del precio de la tierraPaolino de Souza, Laura
2016Capacidades de la Mesa Interinstitucional de Políticas SocialesBarate Bentancor, Verónica; González Perdomo, Jessica
2016Capacidades de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales de RochaPérez, Anahí; Sarasua, Rebeca
2017Caracterización socio-espacial de la relación río-ciudadSierra Abbate, Pablo Carlos
2017Cartografías provisionales : los pasajes del mapa a través del campo histórico recienteRoux Emmeneger, Marcelo
2013La Casilla : el pasado, el presente y el proyecto en común, forman una experiencia de desarrolloVillalba Britos, María Noel
2016El cielo como paisaje : la artealización literaria del cielo en À la recherche du temps perduVitoria Rodriguez, Ana
2022Circuito de clasificación y reciclaje de residuos orgánicos en Malvín NorteCastillo, Ana Laura; Ergul, Dilara
2013La clave es el acceso al suelo: el proceso de dualización de MontevideoPortillo, Álvaro
1986El concepto de arquitectura y su traducción a formas en el territorio que hoy pertenece a la República Oriental del UruguayLucchini, Aurelio
2018Conociendo el valor participativo del CV 14. Aportes para la reflexión de la participación desde un marco descentralizadorDarino, Evelyn
2005Construir el futuro revalorizando el pasado. El turismo cultural, una alternativa de desarrollo en el territorio metropolitano de MontevideoMedina, Mercedes
2005Contribución a la crítica del territorio como materia ordenable.Urruzola Peralta, Juan Pedro
2020¿Cómo se protegen los humedales?: percepciones ambientales en el área protegida de Humedales de Santa LucíaLópez Collazo, Clara
2015¿Cuál es el aporte de la eficiencia energética al desarrollo urbano sostenible? Una mirada al instrumento Plan Local definido en la Ley N.18.308Bruné Funes, Alejandro
2018Definición de áreas funcionales como instrumento para la delimitación municipalAlvarado, Raquel; Camacho, Soledad; D'Angelo, Guillermo; Pose, Sabrina
1958Desarrollo y acondicionamiento de los territorios : análisis de los hechos socialesLebret, Louis Joseph
2023Desigualdades territoriales en el derecho a la protección de la vida: una mirada espacial y temporal al comportamiento de la violencia homicida en Montevideo entre los años 2012 y 2022Salamano, Ignacio
2014Dime dónde vives... ¿Y te diré quién eres?Cedrés, Eliana; González, María Eugenia; Pérez, Martina; Troisi, Guillermo
2013Dinámica de enclaves y el caso de Zonamérica en Uruguay: estructuras de poder y control de conflictos socialesFalero, Alfredo
2015Dreams of Patagonian landscapes. Posibles claves analíticas y operativas en las nuevas territorialidades emergentesCapandeguy, Diego
2009Elementos para la gestión del desarrollo local en Montevideo : estudio de caso en la zona rural oesteTrillo Sommaruga, Alvaro
2005El empoderamiento socio-territorial como estrategia del desarrollo equitativoPissano, Silvana
2024Envejecer en un pueblo rural. Interseccionalidades que producen desigualdadesÁlvarez, María Victoria
2005Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentaciónMusso Martínez, Carlos Alberto
2007Espacio agrario y desarrollo urbano en la faja costera del departamento de San José.Catalurda, Cecilia
2017El espacio público en las periferias críticas : ¿entre-deux, comunidad, institucionalidad?De los Santos Toya, Matilde
1971Esquema para un modelo de las densidades : fenomeno de las poblaciones,Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura. Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo.
2021Estructura agraria y transformaciones territoriales: el caso de Río Negro (2000-2020)Fernández Nion, Camila
2016Las formas del lugar agrario : estancias de Río Negro + chacras de SaltoCastelli, Walter Daniel
2011Habitat y territorio en clave inter : reflexiones sobre un espacio de formación integralGallardo, María Noelia; Servetti, Daniel
2013Habla “La Isla” de su Realojo. “…seguir pa´delante nomá´…”Pino, Micaela; Fort, Alejandra
2019Hacer ciudad, entre lo macro y lo micro : lectura a dos tipos de intervención en stock habitacional existente en el área central de MontevideoBobadilla Robledo, Adriana María
2014ID: Pan de Azucar. Hacia una conciencia del lugarAlvez, Silvia
2019Imágenes que impactan: ¿ilusión de desarrollo o territorio fragmentado?Arango Pino, Yesica Alexandra
2017Impacto territorial de los modelos de agrupamiento y concentración de escuelas rurales y su incidencia en el desarrollo ruralPose, Sabrina
2007Inserción de actividades logísticas de escala supradepartamental :¿sobre un dato preexistente o sobre el espesor de un lugar?Sanmartín Sangiao, Lina
2018La intervención territorializada de la pobreza: problematizando desde la mirada de un programa focalizado - "Jóvenes en Red"Fagundez, Patricia
2003Lo local : aproximación a una dimensión del contexto de intervención del trabajo socialGabard, Fabiana
1966La macrogeografía urbana en las técnicas de la planificación territorial-
2015La máquina de territorioDe Souza, Lucio
2014El medio rural : una alternativa para el desarrollo del departamento de Canelones.La Microrregión agropecuaria-agroindustrialMainardi, Washington
2018Mercado de vivienda y segregación residencial: expresiones de la desigualdad social en MontevideoPellegrino Ceppi, Lucía
2014Mesas interinstitucionales de políticas socialesRodríguez, Sabrina; Vaz, Mariana
2014Mesas interinstitucionales de políticas sociales : informe final de pasantíaBentancor, Silvina; Torres, Renzo
1959Metodología del planeamiento territorial-
1998Mevir : territorio viviendas y comunidadesLopez Gallero, Alvaro