Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2015 | Análisis estructural-cinemático e identificación del protolito de los gneises de la región de Manantiales, Maldonado | Pascual Echeverría, Sofía |
2015 | Análisis microbiológico de muestras de suelo como herramienta para la prospección y exploración de hicdrocarburos | Fernández Trinidad, Magalí |
2016 | Análisis y caracterización de una colección de bacterias endolíticas cultivables de origen antártico | Carrasco Muñóz, Valentina |
2023 | Aporte de materia orgánica en suspensión por escorrentía del Glaciar Collins, Antártida: composición, alteraciones diagenéticas y potenciales impactos en aguas costeras antárticas | Parodi Calo, Claudia |
2014 | Aportes al conocimiento de la génesis de algunas estructuras circulares en los Basaltos de la Formación Arapey | Eguía Rodríguez, Matías |
2022 | Aspectos petrológicos del magmatismo alcalino del noroeste del Uruguay (Departamentos de Salto y Uruguay) | Olivera Ichazo, Lucía |
2017 | Biogeoquímica de la materia orgánica y grupos metabólicos microbianos en sedimentos superficiales del margen continental uruguayo (36° 32'-34° 38 S, 53° 30'-51° 39' W) | Pita, Ana Laura |
2020 | Caracterización biogeoquímica del margen continental uruguayo en un perfil batimétrico entre los 29 y 3800 m de profundidad (Atlántico Sudoccidental) | Rodríguez Urquiola, Matilde |
2022 | Caracterización de bacterias litobiónticas antárticas | Carrasco Muñóz, Valentina |
2022 | Caracterización hidrogeoquímica y contaminación del agua subterránea en la cuenca del arroyo de Las Canteras, Montevideo - Uruguay | Balado Bauzá, Irene |
2019 | Caracterización química e hidráulica de la unidad acuífera principal del suroeste de Lavalleja | Pérez Blanco, Sebastián |
2020 | Comparación de la impronta sedimentar y distribución de foraminíferos bajo condiciones hidrodinámicas contrastantes en el Margen Continental Uruguayo | Cazarré, María Elena |
2020 | Concentración y caracterización de los minerales densos de algunas litologías precámbricas del noreste de Uruguay | Testoni, Paulo Alexandre |
2016 | Dinámica de los ciclos biogeoquímicos de nitrógeno y fósforo en la laguna de Rocha | Rodó, Elena |
2016 | Distribución espacial de metales pesados, evolución histórica reciente e impacto antrópico en el Río de la Plata | Marrero Cruz, Analía |
2017 | Distribución y tendencias actuales e históricas de la composición isotópica de la materia orgánica sedimentaria del Río de la Plata | Tudurí, Adriana |
2022 | Estudio del riesgo geoambiental por presencia de arsénico en los principales acuíferos del sudoeste del Uruguay y su posible impacto en la salud humana desde un abordaje geomédico | Cáceres Happel, Mariano Ernesto |
2009 | Estudio estadístico para la validación del muestreo geoquímico en perforaciones de producción, mina aurífera Arenal, Minas de Corrales, Rivera, Uruguay | Soto Holt, Agustín |
2015 | Estudio geoquímico del complejo Polanco (Lavalleja, Uruguay) | Gallardo Silveira, Patricia |
2013 | Estudio petrogenético del Sill de Cuaró, departamento de Tacuarembó, Uruguay | Scaglia Cortellezzi, Fernando N. |
2017 | Estudio petrológico de diques lamprófidos en el sector sur del terreno Piedra Alta | Martino Rivero, Natalia |
2010 | Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética en rocas cretácicas del sur de Uruguay : caracterización de dominios de ams en las estructuras | Barcelona Campopiano, Hernán Pablo |
2016 | Evaluación del potencial generador de hidrocarburos de la Formación San Gregorio (Paleozoico superior) en la Perforación Achar E-1 (Tacuarembó, Uruguay) | Gepp, Martín |
2016 | Geología de la formación Cerros de San Juan (Departamento de Colonia, Uruguay) | Bonjour, Hugo |
2019 | Geología de la región centro - norte del Departamento de Canelones: modelo geológico conceptual y su relación con la ocurrencia de aguas subterráneas | Ribero Delgado, Ana Valentina |
2017 | Geología y prospección de mineral de hierro en la región de Vichadero (Departamento de Rivera) | Arballo Fassi, Valeria |
2014 | Geología, geofísica y geoquímica de la región de Pepe Núñez, Cuenca Norte (Uruguay) | Soto, Matías |
2015 | Geoquímica de plutones graníticos del noreste de Uruguay : Granitos Guazunambí, Policlínica y Yerbal | Fort, Santiago |
2019 | Palinología, palinofacies y geoquímica del pérmico inferior-medio de Uruguay | Martínez Blanco, Ximena |
2013 | Petrografía y geoquímica de las anfibolitas de Formación Montevideo y los ortoneises asociados | Pascale, Alejandra |
2016 | Petrografía y geoquímica del complejo Tapes (terreno Nico Pérez) y minerales asbestiformes asociados | Samaniego, Lucía |
2020 | Petrografía, geoquímica, e isotopía del magmatismo granítico neoproterozoico del centro-noreste de Uruguay | Fort, Santiago |
2019 | Petrografía, quimioestratigrafía y proveniencia sedimentaria de la Formación Camacho (Mioceno), Uruguay | Ugalde Peralta, Raúl Agustín |
2016 | Petrología de las rocas volcánicas del cerro Marmarajá (formación Arequita, depto. de Lavalleja) | Gaye Dutra, Martín |
2019 | Petrología de rocas volcánicas al Norte de Pepe Núñez (Depto. de Salto) | Olivera Ichazo, Lucía |
2017 | Rol de neomysis americana (crustacea: mysinae) en los flujos de carbono en una laguna costera de la costa atlántica uruguaya | Espinosa, Noé |
2021 | Variabilidad del aporte continental y la productividad de la plataforma del Océano Atlántico Sudoccidental en el último milenio y su relación frente a los cambios hidroclimáticos | Pérez Becoña, Laura |
2019 | Variaciones paleoceanográficas en el Atlántico Sudoccidental (Zona de Convergencia de las Corrientes Brasil - Malvinas) : un enfoque geoquímico | Fernández Noya, Carolina Graciana |
2023 | Vulnerabilidad y caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas de la Cuenca del Arroyo San Pedro y Cuenca del Arroyo de la Caballada, San Pedro, Colonia | Strambini Ruiz, María Virginia |