english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40752 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2023-10-23T12:34:29Z-
dc.date.available2023-10-23T12:34:29Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationKachinovsky, A, Gascue, A (coord.) Anuario Flor de Ceibo, no.2, 2009 [en línea] Montevideo : Udelar. CSE : CSEAM : CSIC, 2010.es
dc.identifier.issn2301-1645-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40752-
dc.descriptionEquipo de redacción: Alvaro Gascue (Coordinador), Laura Aguerre, Natalia Aguirre. Hugo Angelelli, Esther Angeriz, Daniel Bademián, Ana Casnati, Mariel Cisneros, Dayana Curbelo, Mónica Da Silva, Lucas D'Avenia, Gabriela Dieste, Gabriel Eirea, Leticia Folgar, Gabriel Gómez, Susana Guliermone, Tamara Iglesias, Claudia Lema, Inés Malán, Natalia Moreira, Karen Moreira, Patricia Perera, Rossina Ramirez, María Recoba, María José Scaniello, Carlos Varela, Andrea Viera, Clara Villalba.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Parte I – Principales temáticas emergentes del trabajo de campo1 Escuela y Comunidad. 2 Niños, niñas y XO. 3 Desafíos docentes. 4 Resumen -- Parte II – Intervención en territorio. 1 Objetivos, actividades desarrolladas y actores. 2 Escuelas especiales. 3 Escuelas rurales- 4 Perspectiva respecto al Plan Ceibal: Observaciones y entrevistas. Parte III – Balance y proyección. 1 Evaluación. 2 Conclusiones y desafíos. Bibliografía -- ANEXOS 1 Anexo: Organización interna. 2 Anexo: Caracterización de estudiantes. 3 Anexo: Articulación Flor de Ceibo – Programa Integral Metropolitano. 4 Anexo: Protocolos de intervención. 5 Anexo: Trabajo sobre XO en Aeroparque.es
dc.format.extent129 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CSE : CSEAM : CSIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTECNOLOGIA EDUCATIVAes
dc.subjectRECURSOS EDUCATIVOSes
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes
dc.subjectURUGUAYes
dc.subjectUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAes
dc.subjectEDUCACIONes
dc.subjectPLAN CEIBALes
dc.titleAnuario Flor de Ceibo, no.2, 2009.es
dc.typeInformees
dc.contributor.filiacionUniversidad de la República (Uruguay).-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.coordinadorKachinovsky, Alicia-
dc.contributor.coordinadorGascue, Alvaro-
Aparece en las colecciones: Flor de Ceibo - Comisión Sectorial de Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AnuarioFC_2009_completo.pdfVersión publicada1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons